España suma 8.581 nuevos contagios y 42 muertes al balance de Covid-19

Con estas cifras, el país acumula 479.554 afectados por el coronavirus desde que estalló la crisis sanitaria a mitad de marzo. El Ministerio de Sanidad indica que 99.621 de estos casos fueron detectados en las últimas dos semanas. La llegada de turistas a España cae un 75% en julio

0
78

España sumó un total de 8.581 nuevos contagios y 42 muertes al balance oficial de casos de covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad.

Con estas cifras, el país acumula 479.554 afectados por el coronavirus desde que estalló la crisis sanitaria a mitad de marzo, de los cuales 29.194 fueron víctimas mortales.

El Ministerio de Sanidad indica que 99.621 de estos casos fueron detectados en las últimas dos semanas.

Del total de casos agregados al recuento, las autoridades precisan que 3.663 se diagnosticaron en las últimas 24 horas.

Madrid sigue siendo la región más afectada del país con 1.362 de esos contagios, seguida de País Vasco (524) y Andalucía (272), mientras que Canarias (235) y Aragón (220) también sufrieron un importante aumento de diagnósticos.

De las 6.924 personas hospitalizadas por covid-19 actualmente en toda España, 2.104 están en Madrid y el resto se concentran en Cataluña (1.076), Andalucía (644) y Aragón (492).

En los últimos 14 días la incidencia acumulada del virus ascendió a 212 contagios por cada 100.000 habitantes en todo el país, una cifra que hace un mes estaba en 57 y hace dos en 8 casos.

Pese al aumento de los contagios y la elevada incidencia del virus -que en Madrid llega a los 466 casos-, las autoridades sanitarias de España consideran que la evolución de la pandemia no es motivo de alarma.

Los representantes de Sanidad defienden que la situación es muy distinta a la del confinamiento porque hay menos casos graves, ya que la mitad de diagnósticos se dan en personas asintomáticas y menores de 40 años.

No obstante, el inicio del curso escolar en septiembre y la vuelta de los niños y jóvenes a colegios y universidades plantean nuevos retos en materia de prevención de contagios.

Por el momento, el Gobierno español busca priorizar la enseñanza presencial y la apertura de los centros, aplicando medidas de distanciamiento y normas como la mascarilla obligatoria para todos los alumnos de más de seis años.

La llegada de turistas a España cae un 75% en julio pese a la apertura de fronteras

La llegada de turistas internacionales a España cayó un 75 por ciento en julio, respecto al año anterior, pese a que las fronteras fueron reabiertas en ese mes tras el cierre provocado por la crisis del coronavirus.

“España recibe en julio la visita de 2,5 millones de turistas internacionales, un 75 por ciento menos que en el mismo mes de 2019”, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de un comunicado.

La mayor parte de los visitantes recibidos en ese periodo proceden de Francia, con 597.244 turistas, un 58,4 por ciento menos que el año pasado.

Detrás se sitúan Alemania (432.302 visitantes) y Reino Unido (377.886) con unas caídas del 65,2 y el 82,5 por ciento respectivamente.

Además de recibir menos visitantes, aquellos turistas que se desplazaron a España gastaron menos dinero que en años anteriores.

En concreto, el gasto total realizado por los turistas internacionales que en julio alcanza los 2.450 millones de euros, un descenso del 79,5 por ciento respecto al mismo mes de 2019

El gasto medio por turista se sitúa 994 euros, con un descenso anual del 17,8 por ciento

En términos globales, en los siete primeros meses de 2020 el número de turistas que visitan España disminuye un 72,4 por ciento y supera los 13,2 millones.

Actualmente, multitud de países (como Bélgica, Alemania, Austria, Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Finlandia…) recomiendan a sus ciudadanos no viajar a España y además algunos de ellos imponen cuarentenas obligatorias a quienes vuelvan de suelo español.

Por otro lado, países como Francia desaconsejan los viajes a zonas con mayor afectación de covid-19 como Aragón o Cataluña (con las que comparte frontera) e Italia obliga a realizar una prueba PCR a los viajeros que lleguen de España 48 horas después de regresar al país. (Sputnik)