España: Policía desarticula banda dedicada a explotación laboral de mujeres como asistentes de hogar

En esta línea se detalló que las víctimas eran alojadas en domicilios alquilados y con malas condiciones de habitabilidad sin calefacción o agua caliente además de ser contratadas sin seguridad social y prohibir hablar de esto con las personas a quienes le prestaban servicios

0
89
(Foto archivo ICN Diario)

La Policía Nacional de España informó que logró desbaratar una organización dedicada a la explotación laboral de mujeres como asistentes del hogar en la provincia de León, donde los delincuentes agrupaban a mujeres procedentes de Honduras con el objetivo de quedarse con parte de las ganancias que estas percibían, al tiempo de cobrarle una deuda de 2.000 euros por el viaje de traslado hasta España.

En esta línea se detalló que las víctimas eran alojadas en domicilios alquilados y con malas condiciones de habitabilidad, sin calefacción o agua caliente, además de ser contratadas sin seguridad social y prohibir hablar de esto con las personas a quienes le prestaban servicios, muchas veces durante las 24 horas del día.

“Las personas que contrataban a las víctimas ignoraban la situación ilegal de las trabajadoras, pagando por sus servicios cantidades muy superiores a las que finalmente recibían las víctimas. Con esta remuneración debían pagar tanto la deuda contraída por el viaje como la generada por los tratantes debido a las gestiones practicadas para su explotación”, detalló la Policía.

Ante esto se explicó que la investigación  se inició gracias a las denuncias de las víctimas, lo que conllevó a que las autoridades policiales comenzarán las diligencias necesarias para dar con los implicados capturando a cuatro personas por delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, favorecimiento de la inmigración ilegal, delitos contra los derechos de los trabajadores y pertenencia a organización criminal.

“La administradora de la empresa de contratación de las víctimas obtenía beneficios al ahorrarse las cotizaciones de la Seguridad Social y abonar a las trabajadoras salarios muy por debajo del mínimo legal, a pesar de su disponibilidad las 24 horas del día. Las trabajadoras ilegales tenían prohibido hablar de su situación con las personas a las que asistían o sus familiares bajo amenazas de las tratantes”, afirmó la Policía.