Chile reporta mayor número de contagios de Covid-19 desde julio en medio de protestas de sanitarios

Según detalló la Prefectura Oriente de Carabineros la manifestación se vio interrumpida por un grupo de personas que comenzaron a cortar el tránsito en una de las arterias aledañas a la plaza, al tiempo de “arrojar objetos contundentes” contra el personal de la institución por lo que las Fuerzas de Seguridad actuaron con  carros lanzagua y lanzagases a fin de disolver la protesta

0
99

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris reportó este viernes 2.222 casos nuevos de COVID-19, siendo la cifra más alta de contagio  diario que tiene el país desde el pasado 25 de julio cuando se registraron 2.287 contagios y el territorio vivía sus horas más oscuras frente a la pandemia.

La nación austral está mirando por la ventanilla como se asoman los rebrotes en diversos puntos del país, especialmente en la capital Santiago y la región de Magallanes en la Patagonia, donde se diseñó una estrategia para frenar la movilidad de personas que se registra en esta zona. A su vez las autoridades sanitarias observan de reojo lo que sucede en las regiones de Aysén, La Araucanía, Los Lagos, todas al sur del país, las que están amenazadas por el enemigo invisible del virus y su tasa de contagio.

De los 2.222 casos nuevos de COVID-19, 1.475 corresponden a personas sintomáticas y 694 no presentan síntomas. A su vez la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con el virus desde que se inició la pandemia en el mes de marzo alcanza ya las 453.868 con 12.527 fallecidos.

Protesta de sanitarios

Por otra parte la Federación de Asociaciones de Funcionarios de la Salud (Fenats) convocó a una manifestación en los alrededores de la Plaza Baquedano, en la capital del país, donde se congregaron los trabajadores de la Salud exigiendo el ingreso de los técnicos en enfermería (tens) al código sanitario.

Según detalló la Prefectura Oriente de Carabineros la manifestación se vio interrumpida por un grupo de personas que comenzaron a cortar el tránsito en una de las arterias aledañas a la plaza, al tiempo de “arrojar objetos contundentes” contra el personal de la institución por lo que las Fuerzas de Seguridad actuaron con  carros lanzagua y lanzagases a fin de disolver la protesta. Según el balance preliminar dado por las autoridades correspondientes se detuvieron a 13 personas por desórdenes.

“En estos momentos, ante la negativa de las personas para despejar las vías, personal de Control de Orden Público procede al uso de elementos disuasivos. Se solicita a los conductores utilizar rutas alternativas”, especificó.