Chile en alerta por ingreso al país de migrantes por pasos fronterizos clandestinos en medio de la pandemia

En este sentido Soria Macchiavello explicita que una gran cantidad de personas han ingresado al país por pasos no habilitados quienes han transitado y pernoctado en calles y espacios públicos de la comuna exponiendo su propia salud y la de los habitantes de la ciudad de Iquique al norte del país y fronteriza con Bolivia

0
108

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand aseguró que  el Ejecutivo reforzará sus fronteras tras detectarse que migrantes indocumentados han ingresado a la nación austral por pasos fronterizos no habilitados, especialmente al norte del país, en la región que limita con Bolivia.

“Vamos a fortalecer el control sobre las fronteras, que es particularmente extensa, vamos a continuar trabajando con las cancillerías de los países vecinos precisamente para coordinar esfuerzos”, dijo Allamand.

Las alarmas se encendieron  luego de que el alcalde de la norteña ciudad de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, envió una carta al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para expresar su gran preocupación por la situación que se vive en la frontera terrestre de la Región de Tarapacá que limita con Bolivia.  En la misiva el edil alerta sobre  la “considerable cantidad de ciudadanos extranjeros que se encontraban en tránsito por nuestra comuna” en el marco del confinamiento por Covid-19.

En este sentido Soria Macchiavello explicita que una gran cantidad de personas han ingresado al país por pasos no habilitados, quienes han transitado y pernoctado en calles, plazas, playas y  otros espacios públicos de la comuna exponiendo su propia salud y la de los habitantes de Iquique.

“Esta situación supera a las facultades y capacidades de un Municipio, por eso, es que llego hasta el primer mandatario, porque el sentir de la comunidad de Iquique es que esta situación ya no se resuelve a nivel regional y se requiere de un tratamiento especial, de Estado, para una zona fronteriza como la nuestra y que, en el contexto de esta pandemia, puede verse expuesta a esta situación en reiteradas oportunidades. Con mayor razón, cuando llevamos más de 130 días de Cuarentena y nos urge empezar a reactivar nuestra economía y empleos”, dijo Soria Macchiavello.

En este  contexto el Canciller chileno fue enfático en señalar que se adoptarán las medidas necesarias para evitar  que hechos de esta naturaleza se repitan, al tiempo de fijar los esfuerzos para desmantelar a las mafias que operan en el lugar.

“El gobierno rechaza los ingresos clandestinos. Debieran existir normas legales para su expulsión expedita. Vamos a continuar coordinación con otras Cancillerías para el control de fronteras y desarticulación de bandas que operan en norte del país”, expresó.