
Mientras este viernes el Gobierno argentino prohibió las reuniones sociales para evitar contagios, el presidente Alberto Fernández dijo: “Es donde más gente se contagia y muere” y la cantidad de infectados por el Covid-19 aumenta y se eleva la cifra de fallecidos, algunos equipos de fútbol de ese país que intervendrán en la Copa Libertadores, un certamen internacional, necesitan entrenar y en Argentina no pueden hacerlo y estudian la posibilidad de prepararse en Uruguay.
Según informó el diario uruguayo EL PAÍS, Boca Juniors y Defensa y Justicia tiene intención de viajar a Uruguay para poder entrenar y así empezar a tomar ritmo de cara a la vuelta de la Superliga y también la Copa Libertadores.
Que ambos equipos disputen Copa Libertadores no es un detalle aleatorio, pues si su intención se concreta se espera que se sumen los otros equipos que disputan el certamen continental: River Plate, Racing y Tigre.
Estos equipos comenzaron a hacer las averiguaciones pertinentes, teniendo en cuenta que en Uruguay sí podrían comenzar con los trabajos al estar habilitada la práctica del fútbol.
Pero no será la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) la que finalmente decida si se acepta la llegada de equipos argentinos para entrenar; ese es un tema que definirá el gobierno de Uruguay.
Cuarentena obligatoria a quienes viajen a Uruguay
La intención de los equipos argentinos tiene la contra de la férrea disposición sobre el Covid-19 en Uruguay ya que quienes son autorizados a entrar al país deben cumplir con los requisitos, sin excepciones:
Se exigirá a todas las personas que lleguen a Uruguay un documento que pruebe que se hicieron un test diagnóstico de Covid-19 en su país de origen y que dio negativo, con un limite de 72 horas.
La prueba de Covid-19 será prioritaria donde además al pasajero se le realizará a la llegada, antes de abandonar el puerto o el aeropuerto, un nuevo test diagnóstico.
“Se lo tendrán que hacer antes de abordar la línea área o marítima, y al llegar acá se les hará otro hisopado”, explicó Salinas.
Si este nuevo test da negativo entonces la persona deberá, “de forma obligatoria”, dijo el ministro Salinas, cumplir una semana de cuarentena en su casa o donde se hospede.
Pasados los siete días esa personas deberá hacerse un segundo test diagnóstico para corroborar el resultado negativo.
Si el primer test (al llegar al país) o el segundo (siete días después) da positivo, la persona deberá hacer una cuarentena de 15 días y consultar al médico.