Gobierno de Brasil otorga estatus de refugiado a casi 8.000 venezolanos

A partir de ahora, los cerca de 8.000 venezolanos podrán sacar su Tarjeta Nacional de Registro Migratorio y acceder más fácilmente a otros derechos brasileños, como la educación y la salud

0
132
Foto Antônio Cruz/Agência Brasil

El Comité Nacional de Refugiados (Conare) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, otorgó el estatuto de refugiado a 7.992 venezolanos – 7.795 adultos y 197 menores. En una reunión en línea, la votación se realizó en bloque, aprobando las solicitudes de una vez.A partir de ahora, los cerca de 8.000 venezolanos en cuestión podrán sacar su Tarjeta Nacional de Registro Migratorio y acceder más fácilmente a otros derechos brasileños, como la educación y la salud.

Según el ministerio, cerca de 38.000 venezolanos han sido reconocidos como refugiados por Conare en los últimos ocho meses. Actualmente, hay 193.737 solicitudes de asilo en trámite en Brasil, según cifras consolidadas al 31 de mayo. De estos, más de 104.000 solicitudes son de venezolanos.

Cruce de datos

A través de una nota, el ministerio informó que la votación en bloque acelera el proceso y se realiza mediante cruce de datos. El sistema mapea alrededor de 100.000 solicitudes de venezolanos.

“En junio de 2019, el comité reconoció el escenario de una grave y generalizada violación de los derechos humanos en territorio venezolano, decisión suficiente para otorgar refugio. En octubre del mismo año se publicó una resolución normativa que permitió la adopción de diferentes procedimientos en la instrucción y evaluación de solicitudes manifiestamente fundamentadas ”, destacó la cartera.

Conare renovó la vigencia de esta decisión por otros 12 meses, ya que la situación en Venezuela sigue siendo similar.

El comité está integrado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Economía, la Policía Federal y la sociedad civil, representados por la Caritas Arquidiocesana de Río de Janeiro y San Pablo.

Agencia Brasil