Un empresario argentino de 63 años con antecedentes penales en su país, fue detenido este sábado por funcionarios de Crimen Organizado e Interpol cuando llegaba a Uruguay en un ferry de Buquebus. El hombre se encontraba requerido en este país en el caso denominado “Operación Océano” que involucra a empresarios y políticos acusados de explotación sexual de adolescentes; un hecho de connotaciones escandalosas.
Con esta detención ya son 21 personas formalizadas por este caso. El delito es recurrente “retribución o promesa de retribución a personas menores de edad para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”.
El artículo 4º de la ley 17.815 de Uruguay sobre violencia sexual comercial o no comercial contra niños, adolescentes e incapaces establece penas de entre 2 y 12 meses de cárcel.
Según informó Subrayado, a este argentino, se le dispuso la suspensión del ejercicio de la patria potestad o guarda y su inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, como también el retiro del pasaporte.
El empresario argentino detenido este sábado en Uruguay había sido años atrás procesado en su país junto a otras personas en un caso de corrupción en la obra pública: “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso ideal con el delito de falsedad ideológica en carácter de coautor”.
La Policía uruguaya continúa la búsqueda a nivel nacional de otros tres hombres, un argentino, un brasileño y un uruguayo por su presunta vinculación con este caso.
Si es un trabajador o un tipo sin recursos económicos…..ya habría aparecido su nombre completo y otros datos. Pero como hay dinero, entonces preservan su identidad, y por supuesto, que esa actitud, no es gratis…..Sinverguenzas con dinero no son lo mismo que sinverguenzas sin dinero….
Comments are closed.