Congreso de Colombia aprueba Cadena Perpetua para violadores de menores

En esta línea el Mandatario Iván Duque destacó la iniciativa asegurando que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás, al tiempo de afirmar que esta gran reforma la estaban esperando muchas familias del país

0
106
El Presidente de Colombia, Iván Duque

El Senado de Colombia aprobó este jueves la cadena perpetua para los violadores de niños, instancia que viene a endurecer las condenas en esta materia y que contó con  77 votos favorables y ninguno en contra.

En esta línea el Mandatario Iván Duque destacó la iniciativa asegurando que los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás, al tiempo de afirmar que esta gran reforma la estaban esperando muchas familias del país.

“Hoy pensamos en tantos niños violentados; hoy pensamos en tantos menores que han sido víctimas de estos hechos lamentables y deleznables y hoy, como país, reaccionamos y como país le damos un mensaje claro en virtud del artículo 44 de nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima de los demás”, dijo.

Asimismo, indicó que ahora el país espera que en el Congreso haga trámite la norma que conlleva a que delitos como la violencia sexual y el homicidio de niños sean imprescriptibles.

“Esperamos que a lo largo de lo que será el trámite legislativo también tengamos esa condición de que esos delitos sean siempre imprescriptibles para que en cualquier momento que se haya cometido  ese delito tengan esa sanción ejemplarizante” de la cadena perpetua, subrayó.

Por otra parte la senadora Esperanza Andrade valoró la medida asegurando que esta constituye una herramienta de justicia eficiente en favor de las víctimas y eventuales víctimas de estos delitos aberrantes, asegurando que es una pena ejemplarizante, razonable, necesaria y proporcional al delito, no obstante, advirtió que aún faltan políticas sociales integrales.

“Las penas ejemplares se necesitan para salvaguardar y proteger a los niños y adolescentes de depredadores sexuales. Pero también faltan políticas sociales integrales que los cuiden y les brinden oportunidades junto con las familias”, expresó Esperanza Andrade.