Chile alcanza los 127.746 contagiados por Covid-19 y vuelve a batir récord de muertes con 93 personas en una jornada

El ministro de Salud, Jaime Mañalich y el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, recorrieron las instalaciones del Hospital Militar, las que  junto con el Hospital de Carabineros, las clínicas privadas y las mutuales, forma parte de la Red Integrada COVID-19 las que se han puesto a disposición de los ciudadanos en respuesta al requerimiento emitido en mayo por la cartera para que los recintos asistenciales dupliquen su capacidad de camas críticas

0
85
El ministro de Salud, Jaime Mañalich y el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, junto al director general del Hospital Militar, Sergio Nazar.

El ministerio de Sanidad de Chile informó que el total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza los 127.746, al tiempo de lamentar el deceso de 93 personas en la última jornada estableciendo un nuevo récord de muertes en un día en la nación austral.

Ante esto la subsecretaria de Salud, Paula Daza informó acerca del túnel de la crisis sanitaria afirmando que, al día de hoy, 1.542 personas se encuentran hospitalizadas, 1.294 de ellas están conectadas a ventilación mecánica, 353 se encuentran en estado crítico de salud y actualmente hay 312 ventiladores mecánicos disponibles a nivel nacional.

En este sentido y bajo este complejo panorama en el campo de batalla con el enemigo invisible del Covid-19 la autoridad valoró el rol que tienen las Residencias Sanitarias, asegurando que son fundamentales en la estrategia del Gobierno para mitigar el avance de la enfermedad en el país. Esto, debido a que permite a las personas acceder a un lugar de alojamiento que cuenta con las condiciones necesarias hacer una cuarentena efectiva.

“Las Residencias Sanitarias son gratuitas y son lugares donde las personas van a contar con seguridad, integridad, alimentación y apoyo en salud. Además podrán hacer un aislamiento de forma efectiva”, dijo.

Actualmente, el Ministerio de Salud cuenta con la disposición de 130 residencias sanitarias y 11.786 cupos, los cuales se están habilitando a medida que la autoridad sanitaria lo requiere.

Fortalecimiento de la capacidad hospitalaria

Por otra parte el ministro de Salud, Jaime Mañalich y el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, recorrieron las instalaciones del Hospital Militar, las que  junto con el Hospital de Carabineros, las clínicas privadas y las mutuales, forma parte de la Red Integrada COVID-19 las que se han puesto en primera línea de fuego a disposición de los ciudadanos en respuesta al requerimiento emitido en mayo por la cartera para que los recintos asistenciales dupliquen su capacidad de camas críticas.

Uno de los pilares de la estrategia de control de la pandemia por COVID-19 es el fortalecimiento de la capacidad hospitalaria y “para ello se integró en una sola red los establecimientos de salud públicos, privados e institucionales y se levantó la capacidad de camas intensivas. La dotación de UCI inicial de la Red Integrada de Salud en marzo de este año era de 1.229 camas, al día de hoy se han habilitado 2.824 a nivel país. De éstas, 1.735 corresponden a la RM que concentra la mayor cantidad de contagios”, concluyó.