Argentina supera los 34.000 casos de coronavirus al registrar 1.374 nuevos contagios

La capital detecta un aumento de casos desde que hace más de un mes comenzara a diagnosticarse el covid-19 en villas de emergencia y asentamientos precarios de la ciudad

0
96
Buenos Aires (Foto ICN Diario)

En Argentina se detectó que otras 1.374 personas contrajeron la enfermedad covid-19, informó el martes el Ministerio de Salud al dar cuenta de 34.159 infecciones en todo el país.

“Hoy fueron confirmados 1.374 nuevos casos de covid-19; con estos registros, suman 34.159 positivos en el país”, señaló el organismo en su informe vespertino.

En las últimas horas se registraron 16 muertes que se suman a los ocho decesos informados en el reporte matutino, por lo que en la última jornada el total de fallecimientos asciende a 24, un número relativamente menor al de jornadas previas.

En todo el territorio fallecieron desde el comienzo de la pandemia 878 pacientes.

Las muertes atañen a nueve mujeres, dos de 51 y 76 años de la provincia de Buenos Aires (este), seis de entre 69 y 91 años de la capital y una de 84 años que vivía en la jurisdicción Neuquén (suroeste).

Fallecieron también siete hombres, dos de 53 y 71 del distrito bonaerense, dos de 76 años y uno más de 69 de la ciudad de Buenos Aires y dos de 69 y 77 años de la provincia de Chaco (norte).

La tasa de mortalidad entre los infectados descendió así al 2,57 por ciento.

CASOS

Por primera vez los casos de circulación comunitaria superan los contagios por contacto estrecho.

Los primeros alcanzan los 13.602 casos (39,8 por ciento), y los segundos llegan a los 13.340 positivos (39,1 por ciento por ciento) .

Además hay 1.030 infecciones (tres por ciento) importadas.

La jurisdicción más afectada del país continúa siendo la ciudad de Buenos Aires, con 15.770 casos en total (488 nuevos).

La capital detecta un aumento de casos desde que hace más de un mes comenzara a diagnosticarse el covid-19 en villas de emergencia y asentamientos precarios de la ciudad.

A través de un operativo conocido como Detectar, el Ministerio de Salud también ha comenzado a buscar casos sospechosos en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires, lo que explica el aumento de infecciones.

La siguiente con más contagios es la provincia de Buenos Aires, la mayor del país, con 14.546 diagnósticos positivos (797 nuevos).

Este distrito supera en casos a la capital en los últimos días.

Permanece sin ningún caso en su provincia el distrito de Catamarca (noroeste).

Argentina registra 0,8 por ciento de los casos de todo el continente.

La cuarentena vigente desde el 20 de marzo se extenderá al menos hasta el 28 de junio, aunque las regiones que no presentan circulación viral pasaron desde el lunes a una nueva fase conocida como “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”. (Sputnik)