Montevideo: el transporte colectivo y el uso obligatorio de mascarillas

Las medidas parecen ser insuficientes comparadas con otros países como por ejemplo en Argentina, que solo permite el 60% de ocupación de las unidades de transporte colectivo y España tiene un aforo permitido del 50% de pasajeros en los autobuses

0
170
Foto: ICN Diario

El presidente de la Cámara de Transporte de Uruguay, Juan Salgado, aportó -días atrás- detalles sobre la medida del uso de mascarillas en el transporte público de pasajeros y explicó cómo se brindará al público el elemento de protección, pero no todos respetan las normativas al no ser obligatorias y no todas las unidades de autobuses locales están provistas de tapabocas y alcohol en gel, como se anunció.

Ahora, la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), anuncia que en los próximos días el uso del tapabocas será obligatorio para todos los usuarios del transporte colectivo, una medida necesaria, aunque tardía. La utilización de mascarillas ya rige desde el 18 de abril, para todo el personal, conductores y guardas, además de vendedoras/es y artistas habilitadas/os a trabajar en las unidades. Aunque dicha Intendencia reparte en terminales del transporte tapabocas a los usuarios, no todos las utilizan.

Las medidas parecen ser insuficientes comparadas con otros países como por ejemplo en Argentina, que solo permite el 60% de ocupación de las unidades de transporte colectivo, algo que en Uruguay y los ómnibus llegan a colmarse de usuarios ocupándose toda la plaza de asientos y el pasillo repleto de gente que viaja parada y donde se mezclan personas que portan el tapabocas y otras que no aceptan hacerlo, con el riesgo que ello conlleva. Tampoco se guarda la distancia social de un metro y medio entre las personas.

LEA: Covid-19: transporte público de Argentina tendrá una ocupación máxima del 60% de usuarios por viaje

Si en los supermercados uruguayos no se permite la entrada a clientes sin barbijo, es lógico que se exija el uso en el transporte colectivo.

En España, según se explica en un artículo de OKDIARIO, es obligatorio el uso de mascarillas que cubran nariz y boca para todos los usuarios de transporte público, colectivo y terrestre, como el autobús. Todos los trabajadores del sector que mantengan contacto directo con los pasajeros, también deberán ir provistos de mascarillas y guantes, así como tener acceso permanente a soluciones hidroalcohólicas y utilizarlas con frecuencia. El nuevo criterio normativo de ocupación reduce el aforo al 50% de la capacidad habitual. Un pasajero por cada dos asientos dejando siempre libre el más próximo a cualquier otro previamente ocupado.

La fisonomía interior de los autobuses españoles pasará a distribuirse en espacios semiindividuales con barreras separadoras de metacrilato o plástico entre asientos.

LEA: España: asientos separados por mamparas de metacrilato y aforo al 50%