Cutcsa, el mate y el tapabocas

Entonces la pregunta surge sola: ¿Se puede prohibir tomar mate en las unidades del transporte colectivo, pero no prohibir que los pasajeros viajen sin tapabocas? Contradictorio...

3
748
El mate prohibido en el ómnibus...

El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, de la empresa más grande dentro del transporte público de Uruguay, a pesar de la necesidad imperiosa de luchar contra el coronavirus, no ve motivos para que se implemente en forma obligatoria el uso del tapabocas en las unidades que transportan miles de usuarios diariamente.

“No estamos ni vamos a estar de acuerdo y lo dejamos muy claro. Los conductores, el personal del coche y los guardas no van a controlar ni van a tener problema con los pasajeros si no tienen tapabocas“, dijo Salgado a los medios.

El también asesor del expresidente Tabaré Vázquez, agregó que debe quedar muy claro es que la obligatoriedad en el transporte no es posible instrumentarla desde el punto de vista jurídico”, dijo en diálogo con Subrayado (Canal 10). “El único camino es esa concientización de la gente”, aseveró, pero es muy lenta la respuesta de los usuarios y si bien la mayoría se cuida y respeta los derechos de los demás, hay un porcentaje que no utiliza el tapabocas.

Es contradictorio que la empresa Cutcsa coloque carteles en sus unidades anunciando la prohibición de beber mate, la tradicional infusión rioplatense, por el peligro que conlleva de quemar con agua caliente a algún pasajero o la bombilla metálica puede provocar heridas en la boca con el vehículo en movimiento.

Entonces la pregunta surge sola: ¿Se puede prohibir tomar mate en las unidades del transporte colectivo, pero no prohibir que los pasajeros viajen sin tapabocas?

Mientras en Argentina se observa el distanciamiento social dentro de los medios del transporte para evitar el contagio, permitiéndose solo el 60% de ocupación en cada viaje y en España la medida es de permitir un aforo del 50%, en Uruguay no se ha reglamentado aún por parte de las empresas y de la Intendencia Municipal de Montevideo, medidas similares y en algunas horas, los medios de transporte público, viajan con todas las plazas de asientos ocupados y personas que van de pie en el pasillo del ómnibus donde no existe la distancia entre los usuarios.

Sin embargo, Juan Salgado, estrechamente ligado al expresidente izquierdista Tabaré Vázquez, del cual ha sido su “asesor honorario” durante su mandato, dijo ahora en el semanario Búsqueda que el nuevo presidente “Lacalle Pou la tiene superclara”, porque tiene “sensibilidad política”, sin caer en “politiquería ni populismo” y agregó que “ni ahí” está “emparentado” con el Frente Amplio, que hizo “posgrados para tratar” con sus dirigentes y que “fueron años bastante difíciles” porque ante cada cambio de gobierno en la Intendencia de Montevideo era como si asumiera un nuevo partido.

 

3 Comentarios

  1. Prohibido tomar mate, lo respalda aún decreto municipal, pero nadie lo controla y todos el mundo toma mate en el bus.

  2. A este señor de Cutcsa, le viene bien la canción que dice: “el camaleón mamá, el camaleón, cambia de colores según la ocasión”

Comments are closed.