Estrenan en Uruguay la película documental “La vuelta al mundo bajo fuego” de Sergey Brilev

La película es particularmente interesante para el público uruguayo porque revela un episodio poco conocido en la historia de las relaciones ruso-uruguayas, que tuvo lugar antes de que fueran reanudadas oficialmente, cuando en abril de 1942 el rompehielos entró al puerto de Montevideo y la tripulación permaneció en el territorio uruguayo

0
174
El Embajador de Rusia Nikolay Sofinskiy y Sergey Brilev en el estreno uruguayo de la película documental "La vuelta al mundo bajo fuego"

Este viernes 10 de enero se realizó el estreno uruguayo de la película documental “La vuelta al mundo bajo fuego” del periodista y politólogo ruso, Sergey Brilev, Director adjunto de la Compañía estatal de televisión y radioemisora de toda Rusia “Telekanal “Rossiya”, Además gerente y el presentador del programa “Vesti v subbotu” (Noticias del sábado). Brilev es miembro de la Mesa presidencial del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia.

La película co-producida por el Instituto Bering-Bellinghausen para las Américas (IBBA) cuenta la historia del heroico rompehielos armado soviético “Anastas Mikoyan” que en el invierno del 1941-1942 realizó un viaje sin incidentes de Batumi a Anadyr. La película es particularmente interesante para el público uruguayo porque revela un episodio poco conocido en la historia de las relaciones ruso-uruguayas, que tuvo lugar antes de que fueran reanudadas oficialmente, cuando en abril de 1942 el rompehielos entró al puerto de Montevideo y la tripulación permaneció en el territorio uruguayo.

El estreno en Uruguay contó con la presencia del autor de la película Sergey Brilev, que habló sobre la historia de la creación del documental, así como sobre sus futuros proyectos. El Embajador de Rusia Nikolay Sofinskiy pronunció un discurso de bienvenida con cálidas palabras. También estaban presentes integrantes del IBBA, personalidades oficiales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de círculos políticos, empresariales y los medios de comunicación.

El estreno en la televisión uruguaya y en todo el país está anunciado para los próximos días.

El grupo de producción de la película recibió como obsequio un modelo comestible del famoso rompehielos soviético, hecho por Olga Barbash.

Sergey Brilev es una personalidad que tiene un amplio reconocimiento en Uruguay y por ello ha recibido el título de “Visitante Ilustre”, por parte de la Intendencia Municipal de Montevideo, en agradecimiento a sus múltiples acciones en favor del país.

El nuevo proyecto: La película sobre “Patria”, la espía española del KGB

Sergey Brilev, dio a conocer el nuevo proyecto en Uruguay con una magnífica historia real para contar; la vida de África de las Heras “Patria”, la espía española del KGB, quien durante casi 20 años dirigió desde ese país sudamericano la estructura del espionaje soviético durante la Guerra Fría en América del Sur.

Para ello se realizó el rodaje de la película en Uruguay, con la participación, entre otros, de María de las Heras, la sobrina nieta de la condecorada espía española.

Estuvo en la presentación el escritor y periodista uruguayo Raúl Vallarino, autor del libro “Mi nombre es Patria” que sirvió de base para la realización de esta película que se anuncia será estrenada antes de fines de este año.

Estreno del documental “La vuelta al mundo bajo fuego”, en la embajada de Rusia en Montevideo