ONU advierte que migración de venezolanos podría llegar a 6,5 millones de personas para fines de 2020

Las declaraciones las realizó la representante del organismo internacional en el marco de la presentación de la actualización de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela donde instó a todos los actores políticos a que retomen las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica del país

0
95

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet advirtió que de continuar los problemas sociales, políticos y económicos en Venezuela la migración  de ciudadanos de este país hacia otras fronteras podría llegar a 6,5 millones de personas para fines de 2020, incrementando  los 4,7 millones de venezolanos que habrían abandonado el país a la fecha.

“Me preocupa el incremento de la migración irregular debido, por una parte, a los mayores requisitos de ingreso a algunos países de tránsito y destino, pero también, por las dificultades que las personas venezolanas están enfrentando en obtener su documentación de viaje”, acotó.

Las declaraciones las realizó la representante del organismo internacional en el marco de la presentación de la actualización de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, donde instó a todos los actores políticos a que retomen las negociaciones para alcanzar una solución a la crisis política y económica del país ya que el 2020 será un año electoral en Venezuela por lo que es fundamental recuperar la confianza ciudadana para lograr unas elecciones libres.

“Es crucial garantizar las libertades públicas que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas”, expresó.

De la misma forma informó que los funcionarios de la ONU encargados de valorar y documentar la situación relacionada con la violación a los Derechos Humanos en el país,  pudieron entrevistar en terreno a 70 detenidos, documentado 118 casos de personas privadas de libertad que requieren una respuesta urgente por motivos de salud o retrasos judiciales.

Así mismo trascendió que en septiembre y octubre de 28 personas fueron excarceladas, ya  que estaban detenidas por motivos políticos, además se pidió liberar a quienes permanecen privados de la libertad por ese tipo de razones.

Por otra parte en agosto a la fecha la Oficina  documentó alegaciones de presuntas ejecuciones extrajudiciales “por miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales, principalmente en contra de jóvenes varones, en el contexto de operativos de seguridad en barrios marginales”.