Alberto Fernández y el dólar turista: aplicará el 30% de impuesto a compras en el extranjero

Muchos argentinos, ante las medidas que pueda tomar el gobierno kirchnerista han comenzado a averiguar las disponibilidades de plazas en colegios uruguayos, para inscribir a sus hijos, pensando ya en una radicación de las familias en este país vecino

0
112
Casa Rosada, sede del gobierno argentino - (Foto ICN Diario)

El nuevo gobierno kirchnerista de Argentina encabezado por Alberto Fernández, ha anunciado este domingo que el impuesto para las compras en el extranjero será del 30% y que la medida apunta a dinamizar el turismo local.

El  jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero dijo que “El impuesto que se le va a cobrar las compras en el extranjero será del 30% y esto beneficia al turismo local”, explicó.

Cafiero agregó que “los argentinos y argentinas que tengan la posibilidad de viajar al extranjero y hagan compras se pagarán con dólares del Banco Central y los tenemos que cuidar mucho. No vamos a poner ninguna restricción para los que puedan viajar lo hagan y disfrutan pero necesitamos recaudar de una forma esa diferencia entre el gasto en tarjeta de crédito que después se paga en pesos aquí y los dólares”, en una entrevista en “El fin de la metáfora” por radio 10.

Aseguró el funcionario del gobierno que no podrán ninguna restricción para los que puedan viajar “con una lógica solidaria y contributiva” y que se tiene que “recaudar de una forma esa diferencia entre el gasto en tarjeta de crédito que después se paga en pesos aquí y los dólares”.

Aclaró que con este impuesto se está beneficiando al turismo local “que es algo que queríamos hacer porque es una actividad muy dinámica que en este momento genera empleo estacional pero es empleo al fin y es importante”.

No habrá excepciones con los países del Mercosur 

De las expresiones vertidas por Cafiero, se desprende que el impuesto del 30% regirá también para quienes viajen a los países del Mercosur, Uruguay, Brasil y Paraguay socios de Argentina en el bloque regional.

Uruguay y Brasil, principales destinos elegidos por los argentinos en la temporada de verano, acusarán el impacto en la merma de turistas para las vacaciones que comienzan.

Por otro lado, muchos argentinos, ante las medidas que pueda tomar el gobierno kirchnerista han comenzado a averiguar las disponibilidades de plazas en colegios uruguayos, para inscribir a sus hijos, pensando ya en una radicación de las familias en este país vecino.