Por la vía constitucional, asumió la nueva presidenta de Bolivia, Jeanine Añez

"El pueblo boliviano es testigo de que hemos los esfuerzos necesarios para garantizar la presencia de los parlamentarios de las tres fuerzas políticas que componen esta Asamblea Legislativa Plurinacional. Sin embargo los parlamentarios del MAS no se han hecho presentes", señaló la nueva mandataria de Bolivia

0
134
Hemos convocado en la Cámara de Senadores para esta tarde a las 15:30, a una sesión ordinaria, para que yo pueda asumir la presidencia del Senado, tal como la establece la sucesión constitucional”, señaló este martes, la senadora Jeanine Añez (UD), durante una conferencia de prensa (Foto Senado)

La senadora de la oposición de Bolivia y presidenta del Senado Jeanine Añez, siguiendo la vía constitucional, se proclamó el martes por la noche como presidenta interina del país.

El intento del MAS, partido de Evo Morales, de sabotear la investidura no dando quórum, no fructificó porque la Carta Magna ampara la nueva toma de poder al producirse la renuncia del mandatario.

“Que Dios bendiga a Bolivia y que nos dé sabiduría para gobernar en esta época transitoria”, dijo la nueva presidenta en una sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La oposición tenía dos caminos para salir de la crisis política boliviana en el marco constitucional, la primera era que la ALP se reúna y por consenso acepte la renuncia de Morales a la Presidencia y, en consecuencia, viabilice la sucesión constitucional.

Ese camino terminó con la senadora de Unidad Demócrata (UD) como presidenta interina.

“El pueblo boliviano es testigo de que hemos los esfuerzos necesarios para garantizar la presencia de los parlamentarios de las tres fuerzas políticas que componen esta Asamblea Legislativa Plurinacional. Sin embargo los parlamentarios del MAS no se han hecho presentes”, señaló.

La sesión de la ALP se realizó esta jornada sin los legisladores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) que son mayoría en el ese órgano legislativo.

Ante la falta de quórum, Añez buscó el camino de la sucesión, que se basa en el principio y necesidad de inmediatez que tiene el objetivo de evitar el vacío de poder.

Explicó que el artículo 170 de la Constitución prevé que son causales de cesación en el desempeño de la función del presidente la muerte, la renuncia, la ausencia o impedimento definitivo y otros.

“En el caso presente se materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del presidente y vicepresidente (Alvaro García Linera), operando el impedimento material respecto al ejercicio de la presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión presidencial prevista por el artículo 169 de la Constitución por cuyo mandato, ante el impedimento definitivo del presidente  y en ausencia del vicepresidente, debe suceder la presidenta del Senado”, precisó.

Morales y García Linera renunciaron al cargo tras una ola de protestas que detonó la oposición con la denuncia de fraude en las elecciones del 20 de octubre; ambos exmandatarios se encuentran en México con asilo.

Por consiguiente, “aquí se está frente a una sucesión presidencial originada en la vacancia de la presidencia del Estado, ante la ausencia definitiva del presidente y vicepresidente, lo que significa que, conforme al texto y sentido de la Constitución, como presidenta de la Cámara de Senadores asumo de inmediato la presidencia del Estado prevista en el orden constitucional y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país”, complementó Añez, según informa la agencia estatal ABI.