Invasión: Partidarios de Juan Guaidó abandonan la embajada de Venezuela en Brasilia

Partidarios del dictador Nicolás Maduro fueron a la embajada para monitorear de cerca la situación. Algunos políticos también acudieron al lugar para las negociaciones, así como el coordinador general de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mauricio Correia

0
114
Un grupo de unas 20 personas entró por la fuerza hoy (13), alrededor de las 5 am en la Embajada de Venezuela en Brasilia Foto Agencia Brasil

El grupo de simpatizantes de Juan Guaidó que invadió , al amanecer de hoy (13), la embajada de Venezuela en Brasilia, abandonó el lugar, alrededor de las 17:30. Los partidarios de Guaidó, que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro, instaron al embajador y al equipo diplomático designado por Guaidó para su representación en Brasil para asumir realmente sus roles en la embajada.

Ante la situación, los partidarios de Nicolás Maduro fueron a la embajada para monitorear de cerca la situación. Algunos políticos también acudieron al lugar para las negociaciones, así como el coordinador general de Privilegios e Inmunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mauricio Correia.

A primera hora de la tarde, el presidente Bolsonaro habló en las redes sociales y repudió la interferencia externa en el conflicto del país vecino.

La situación política en Venezuela empeoró después de la elección de Maduro para un nuevo mandato, que es cuestionado por la comunidad internacional. Asumió el cargo el 10 de enero ante la Corte Suprema. Para Brasil, el mandato del Grupo de Lima (que agrupa a 14 países) y la Organización de Estados Americanos (OEA) Maduro es ilegítimo. El 23 de enero, Juan Guaidó se proclamó presidente del país. Brasil fue uno de los primeros países en reconocer a Guaidó como líder del país.

En febrero, Guaidó designó a María Teresa Belandria como representante de Venezuela en Brasil. En junio, el presidente Bolsonaro recibió las credenciales del representante. La embajadora y su personal, sin embargo, no asumieron la representación física de la Embajada.

Agencia Brasil.-