Se gesta el fraude electoral en Bolivia: OEA exige que se respete el voto popular

La OEA dijo que tras la votación del domingo ese sistema divulgó cifras que "indicaban claramente una segunda vuelta", apuntó que al reactivarse la divulgación de resultados preliminares "el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral"

0
158
La Misión de Observación Electoral de la #OEAenBolivia se reunió hoy con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y le transmitió la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre los siguientes pasos en la entrega de resultados

La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia expresó preocupación y sorpresa por el cambio de rumbo de los resultados preliminares de las elecciones del domingo, que daban una victoria en primera vuelta al presidente Evo Morales, según informa la agencia Sputnik.

“La misión de la OEA manifiesta su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos al cierre de las urnas”, dijo el grupo en una declaración leída a la prensa por su jefe, el excanciller de Costa Rica Manuel González.

La declaración, que instó a la autoridad electoral “a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana (…) de manera ágil y transparente, fue emitida menos de una hora después de que el sistema oficial de resultados preliminares diera a Morales una ventaja de más de diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato, el expresidente Carlos Mesa, lo que descartaría una segunda vuelta.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1186455002337959937

Recordando que tras la votación del domingo ese sistema divulgó cifras que “indicaban claramente una segunda vuelta”, apuntó que al reactivarse la divulgación de resultados preliminares “el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”.

La transmisión de resultados preliminares se interrumpió horas después de los comicios y se reanudó el lunes por la noche.

El comunicado llamó a que se evite la violencia para garantizar los cómputos en los tribunales departamentales y agregó que “oportunamente, la misión de la OEA dará un informe con recomendaciones de cara a una segunda vuelta”.

En respuesta a reporteros, González evitó calificar el comunicado como un desconocimiento a la eventual reelección de Morales.

“Esas son especulaciones todavía, esperemos que los acontecimientos se desarrollen en paz y con cordura, en armonía, en un país que necesita estabilidad y paz, como en todo proceso electoral”, dijo.

Añadió que el grupo continuará su labor en Bolivia.

El candidato opositor Carlos Mesa, que habría quedado en segundo lugar, ya anunció que no reconocerá los resultados oficiales.