Maduro niega la entrada a Venezuela al presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei

Juan Guaidó arremetió contra el presidente en disputa, Nicolás Maduro, al decir que "mientras el régimen de Miraflores invita a disidentes de las FARC; es decir, a grupos narcoterroristas, ampara a criminales, los deja actuar impunemente a Venezuela, entonces bloquea la entrada de demócratas al país, de presidentes electos, de lograr ayuda a nuestra gente"

0
92
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, calificó el impedimento de la entrada del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei como "una agresión diplomática innecesaria sin precedentes" (VOA)

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, calificó el impedimento de la entrada del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei como “una agresión diplomática innecesaria sin precedentes”.

Señaló que se pudo comunicar con su homólogo para comprobar su integridad física y agregó que la agenda que se iba a adelantar con él tenía que ver claramente con la solución de la crisis que vive Venezuela.

No obstante, dijo que las comunicaciones con él seguirán adelante.

Señaló que, durante una breve llamada con Giammattei, él le explicó que “los funcionarios de migración lo retuvieron, apenas saliendo”, es decir, no alcanzó a llegar a los puestos de migración y que lo funcionarios, “estaban apenados”, pero “que uno o dos eran ‘malencarados'”. Además que, al entrar, no le dieron ningún tipo de argumento.

También, arremetió contra el presidente en disputa, Nicolás Maduro, al decir que “mientras el régimen de Miraflores invita a disidentes de las FARC; es decir, a grupos narcoterroristas, ampara a criminales, los deja actuar impunemente a Venezuela, entonces bloquea la entrada de demócratas al país, de presidentes electos, de lograr ayuda a nuestra gente”.

“Gran muestra de torpeza hace la dictadura nuevamente de bloquear las claras intenciones de Venezuela de salir adelante”, enfatizó Guaidó.

Agradeció lo que llamó “noble gesto del presidente de Guatemala, en la preocupación y en la visita y en el testimonio… Llegó a Maiquetía, llegó a Venezuela y, desde aquí, el mandamos un caluroso abrazo”, agregó Guaidó.

Y le envió un mensaje, durante la rueda de prensa: “Presidente Alejandro, los venezolanos somos hombres y mujeres trabajadores de bien, que por años, por décadas, recibimos con las puertas abiertas a todos los que venían a nuestro país s a trabajar, a estudiar, a aportar, a diferencia de este régimen que hoy expulsa a venezolanos que no tienen oportunidades”.

“Gracias, presidente electo de Guatemala y la comunidad internacional por llevar la lucha de Venezuela a todas las regiones”, añadió Guaidó.

Otros temas que se iban a tratar con el presidente electo de Guatemala, dijo Guaidó, era la flexibilización del status migratorio de los venezolanos fuera del país, además de la emergencia humanitaria, según informó VOA.

El insólito comunicado del régimen chavista

La Cancillería del gobierno en disputa emitió un comunicado en el que informa a la Comunidad nacional e internacional sobre la inadmisión migratoria al guatemalteco Alejandro Giammatei, Presidente Electo de esa nación centroamericana.

A continuación el texto íntegro:

La República Bolivariana de Venezuela informa a la comunidad internacional acerca de la inadmisión migratoria del ciudadano Alejandro Giammatei a territorio venezolano, quien partió de regreso a su origen en el primer vuelo del día de hoy.

Como es de conocimiento público, el señor Giammatei ostenta la condición de Presidente Electo de la República de Guatemala, no obstante, se presentó ante el punto de control migratorio con pasaporte que lo acredita como ciudadano nacional de la República Italiana. El hecho que un Presidente electo de una República independiente, pretendiese ingresar a otro país bajo una ciudadanía distinta a la del país donde ejercerá la Presidencia, llamó la atención de los funcionarios correspondientes, quienes procedieron a aplicar el protocolo de verificación de identidad y realizar las preguntas de rigor sobre el motivo de su visita.

Una vez descartada por el propio señor Giammatei que el motivo de su viaje fuese el de una visita de carácter turístico o privado, y al no existir constancia de invitación por el Ejecutivo Nacional, ni coordinación alguna de parte de la embajada guatemalteca en relación con esta visita, se procedió a declarar su inadmisión, al igual que la de sus acompañantes Pedro Brolo, con pasaporte español, y Giorgio Bruni, con pasaporte italiano.

La visita a Venezuela de funcionarios extranjeros de alto nivel exige, no solamente la realización de coordinaciones bilaterales en materia de agenda, seguridad y emisión de visados, sino que además resulta indispensable la presentación de credenciales y documentos de identidad del país en el cual se cumplen funciones de gobierno.

Hoy, Día de la Resistencia Indígena, Venezuela reitera su exhortación a mantener relaciones entre Estados en el marco del mayor respeto y el Derecho Internacional.