El presidente de Colombia, Iván Duque afirmó que el país no tolerará ninguna amenaza por parte de la guerrilla ni el narcotráfico, al tiempo de asegurar que este grupo criminal es apoyado por el gobierno de Nicolás Maduro y se escuda bajo una ideología para perpetrar hechos delictivos.
“Colombia no acepta amenazas de ninguna naturaleza, y mucho menos del narcotráfico. Los colombianos debemos tener claridad de que no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras la noticia emitida por los disidentes de las Farc Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes informaron por medio de un video divulgado en internet, en el que aparecen al lado de una veintena de hombres armados con fusiles, que retomarán la lucha armada en el país.
“Lo mínimo que Colombia espera hoy del partido Farc es la expulsión inmediata y sin contemplaciones de todos los delincuentes que aparecen en ese video. Estas imágenes evidencian la necesidad de tener una claridad diáfana sobre las armas, las rutas del narcotráfico, los bienes y los dineros del grupo armado”, expresó.
Ante esto el Mandatario garantizó a la ciudadanía que se prepara una ofensiva contra los delincuentes, por lo que solicitó al Fiscal General de la Nación emitir las órdenes de captura necesarias para enfrentar los delitos que se evidencian en el video.
De la misma forma Duque informó que sostuvo una conversación con el jefe de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó a quien le manifestó su inquietud por estos hechos, además de pedirle su respaldo y apoyo a la justicia colombiana para capturar a los excomandantes disidentes. A su vez pidió a la comunidad internacional que se una al pueblo de Colombia en el rechazo inequívoco a estas amenazas criminales y que entreguen a estos terroristas.
“En la lucha contra el terrorismo el mundo nos acompaña. Los Estados que le brinden protección al terrorismo violan la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ningún país puede albergarlos y por eso avanzaremos en la expedición de las circulares rojas de Interpol”, expresó.