Los tripulantes de los barcos de la empresa Naviport (Radimon S.A.), empresa fundada por Juan Sartori, manifiestan este martes frente a las oficinas de la empresa en la Plaza Independencia y en la sede de campaña del precandidato nacionalista, en el centro de Montevideo, en reclamo por el pago de los créditos laborales.
Si bien el magnate devenido en político manifiesta que ya no está en la empresa que fundó, los exempleados no ven clara esta situación. El actual jefe de campaña de Sartori, el empresario Óscar Costa, también integraba dicha compañía.
Días atrás el tercer integrante de Radimon S.A. Juan José Mazzeo, envió una carta a los tripulantes de los dos barcos de la empresa, comunicándoles que cesaban las operaciones y que no había dinero para hacer frente a los compromisos. También se le exigía que abandonaran los buques; algo que los tripulantes se negaron a hacer, por la peligrosidad que significaba dejar las naves con combustible a bordo y aguas oleosas sin custodia.
Consultados los tripulantes, manifestaron que seguirían los pasos legales ante el Ministerio de Trabajo para lograr cobrar sus haberes impagos.
Los negocios fallidos de Naviport
Como ya informáramos, el capitán Luis Barbe había explicado a ICN Diario que “Naviport (Radimon S.A.) fue parte de UAG, la empresa fundada por Sartori y estaba en la misma oficina del primer piso (Plaza Independencia 737) y los directores en aquel momento eran Óscar Costa, (Juan José) Mazzeo; el dueño por supuesto, (Juan) Sartori. Tenían dos barcos y habían traído un remolcador de barcazas para UAG para bajar granos desde Paysandú y un portacontenedores.
El negocio de UAG no funcionó mucho, entonces el remolcador lo vendieron, trajeron otro barco que es el que tengo “amadrinado” aquí al lado, el “Alianza del Plata” para trasladar celulosa del puerto de Conchillas a Montevideo”, explica Barbe.
El marino puntualiza “que tampoco funcionó ese negocio y el barco estuvo parado por unos seis o siete meses y ya despidieron allí a la mitad de la gente”.
Al viralizarse la denuncia del capitán Luis Barbe, acota que recibió una llamada de Óscar Costa, el jefe de campaña de Juan Sartori, que a la vez integraba el directorio de Naviport, para decirle que el precandidato del Partido Nacional ya hacía dos años que no estaba en Naviport.
Pero Barbé analiza porque las dudas persisten: “Lo que yo digo es lo siguiente; estuvimos en UAG hasta marzo de 2018, en las oficinas de Plaza Independencia 737 en el primer piso, después nos bajaron al subsuelo y luego a otras oficinas también en Plaza Independencia”, explica y señala “Yo seguí mandando los informes a la misma gente, y para mí no hubo cambio de dueño como dicen que hubo”.
Afirma Barbe que recién el 22 abril de este año, le comunicaron que una empresa de Panamá se hacía cargo de Naviport y allí se entera que el gerente general (Larzábal) se fue y que deben empezar a reportar esa empresa regional panameña, pero (Juan José) Mazzeo, sigue estando ahi, explica el capitán.
Recuerda que durante sus años en la compañía, vio juntos en varias oportunidades a Sartori, Mazzeo y Costa en las oficinas de UAG.
Barbe relata que el 7 de mayo de este año Naviport cerró todas las operaciones, “dejó los barcos medio desafectados, fondeados, esperando a ver que pasaba” en medio de la incertidumbre, explica. “No renovaron los certificados y yo como capitán con 20 años es esto, sabía que sin certificados el barco no navega”.
Preguntó e insistió en varias oportunidades sobre la real situación pero hubo “cero comunicación”, asevera. Ahora quedan 8 tripulantes, luego de bajar a dos por razones médicas.
Cese de operaciones
Naviport dice que no tiene dinero para hacer frente a la operativa de sus barcos y cesar de operar. Esto provocó la inmediata intervención de la Prefectura de Montevideo y de la Administración Nacional de Puertos (ANP), quienes deberán hacerse cargo de la situación generada por Naviport.
Los negocios de transporte de granos y contenedores desde puertos del interior a Montevideo, fracasaron y precipitaron el fin de la naviera.
La asistencia humanitaria
ICN Diario entrevistó al capitán Luis Barbe quien estaba al frente del buque ‘Provincias Unidas’ y narró la situación desesperante por la que atravesaron los tripulantes junto a la otra embarcación de Naviport:
El 7 de junio Barbe explicaba: “La comida se termina el lunes, y aun no se ha podido mover los buques. El jueves Prefectura nos mandó una lancha para cambiar tripulantes porque había uno que es cardíaco a bordo y no contaba ya con su medicación diaria y otro que estaba con un cuadro de depresión y que decidimos bajarlo para no agravar su estado”, declaró el capitán Barbe.
El marino agregó: “Aun seguimos esperando una definición, si bien la empresa nos despidió debemos esperar que los buques queden seguros, porque eso arregló la empresa con ANP y con Prefectura pero aun no tenemos novedades de nada y hoy de noche (viernes) o mañana a más tardar el otro buque (“Alianza del Plata”), se quedara sin combustible y nosotros sin comida el lunes”, aseveró.
El capitán del buque ‘Provincia Unidas’ explica: “Ya informé a la empresa (Naviport) pero no dispone de dinero para suministros y a su vez la desvinculación depende de un movimiento que hasta hoy al mediodía no hay novedades. El lunes iremos al Ministerio de Trabajo para lograr se nos despida formalmente, porque sino ya la gente el lunes no comería. Básicamente es difícil de explicar el tema ni yo entiendo como clasificarlo”, señaló Barbe.
Finalmente, los tripulantes desembarcaron y las naves permanecen con custodia de la Prefectura del Puerto de Montevideo.
Pero los 50 tripulantes despedidos siguen si cobrar y la situación sigue incambiada.
Para muestra hace falta un botón!
Encima escuchas personas convencidas ja lpm!
Se le viene la noche… no termina bien el flaco chanta
Habra vendido los barcos para invertir en noveminas y perifar
En Uruguay no se salva ninguna empresa , porque se salvaria la de sartori , ?que no es del frente
Que lindo candidato sartori y piensa gobernar un pais !? .que se vaya por donde vino !!!
Comments are closed.