La justicia de Colombia ordenó al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía a que recapture al exlíder de las FARC, Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich quien es acusado por EE.UU de narcotráfico y luego que hace dos días la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenase su libertad.
El ex guerrillero pretendía salir de la prisión de máxima seguridad, La Picota de Bogotá en silla de ruedas, cuando fue recapturado en las puertas del recinto penitenciario, justo antes de abandonar el lugar.
“Jesus Santrich acaba de ser recapturado en la puerta de la Picota. Aun así nadie borrará la victoria contra los enemigos de la Paz propinada por un hombre de infinita dignidad”, declaró la FARC en su cuenta twitter.
Ante esto el presidente de Colombia, Iván Duque expresó que “la captura de alias ‘Jesús Santrich’ refleja que la justicia ha obrado con contundencia frente a la acusación de narcotráfico. Mi responsabilidad como Presidente es la preservación del Estado de Derecho. Toda la institucionalidad seguirá trabajando para que no haya impunidad.”
A su vez la Fiscalía General de la Nación informó que tras la decisión adoptada hace dos días por la JEP; la cual fue acatada por la fiscalía, se recopilaron nuevos antecedentes y elementos de pruebas, que conllevaron a la posterior recaptura de Santrich.
“La garantía de no extradición que le fue concedida fue oportunamente acatada por la Fiscalía General de la Nación”, se incorporaron nuevas evidencias y elementos de pruebas “que dan cuenta con claridad de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las presuntas conductas de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y narcotráfico atribuidas a Hernández Solarte”, destaca un comunicado de prensa de la Fiscalía.
En primera instancia la JEP argumentó la libertad del inculpado asegurando que la aplicación de la garantía de no extradición se fundamentó en que la Sección no pudo evaluar la conducta para determinar la fecha precisa de su realización, dado que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América no remitió las evidencias solicitadas y a que en las interceptaciones telefónicas de otro caso enviadas a la JEP por la Fiscalía no se reveló la conducta atribuida a Hernández Solarte en la solicitud de extradición.