¡No me peguen, soy Sartori!

EL (MAL) HUMOR DE PACO TILLA

1
251
Juan Sartori (Foto ICN Diario)

“Ahora voy a inaugurar un libro”
Juan Sartori.-

El peluquero argentino Roberto Giordano acuñó una frase que luego se hizo famosa: “¡No me peguen, soy Giordano!” y refiere a un hecho que se generó a la salida de un partido de fútbol entre Boca-River en Buenos Aires, cuando unos hinchas de River agredieron físicamente al peluquero, que iba con una camiseta boquense, y él, mientras le llovían los golpes, gritaba esa frase para intentar que no le pegaran.

Hoy sin una agresión física de por medio, la frase, con menos glamour y cambiando el apellido del protagonista podría ser “¡No me peguen, soy Sartori!”, en referencia a los “golpes” que recibe el empresario desde los medios de comunicación.

Las denuncias en su contra, con profusa documentación probatoria, le caen desde varios ángulos y el programa Santo y Seña, emitido este miércoles por canal 4, fue devastador para el empresario devenido en político.

Desde su acercamiento a Mujica, al que fue a pedirle consejo para decidir si se presentaba como precandidato a la presidencia de Uruguay, hasta la amistad con Diego Cánepa, al que convirtió en su asesor, siendo Mujica y Cánepa dos enemigos del partido blanco que hoy integra Sartori. La relación con ambos despierta muchas suspicacias y son varios que califican al empresario como un “Caballo de Troya”, infiltrado en el Partido Nacional para debilitarlo.

Ahora más allá de los negocios con la marihuana en Uruguay, el semanario Búsqueda revela en un artículo publicado este jueves: ‘Sartori decía que era “graduado” de Harvard hasta que se detectó que era mentira’

En el libro que dice haber escrito, “Volver a crear futuro”, publicado semanas atrás, Sartori explicó que cursó el último año de su carrera en Harvard. Con sus créditos académicos eligió cursos de introducción a las ciencias políticas, entre otros.

Consultada por Búsqueda, la oficina de prensa de la prestigiosa universidad bostoniana respondió que Sartori no aparece en su lista de exalumnos. “Típicamente ser un estudiante visitante no te hace un graduado”, respondió Mark Cautela. Nada era como Sartori contaba. Solo falta que quien dijo haber visto el inexistente diploma de Sendic de genetista, diga ahora “Yo vi el título de Harvard de Sartori”. ¡Cerrá y vamos!

Por otro lado el diario El Observador publicó este jueves un informe titulado “Los asesores ocultos de Sartori” en el que describe el perfil de dos consejeros extranjeros del precandidato: el panameño Avidel Villarreal y el venezolano Juan Rendón. A éste último se le conoce como “el mago de la propaganda negra”.

El Observador cuestiona la transparencia de la campaña política que lleva a cabo Sartori.

Presenta al estratega Juan Rendón como un “experto en rumorología” que se “jacta de haber ganado 34 de 40 campañas electorales en las que participó asesorando a candidatos de América Latina.

Entre sus asesorados figuran los expresidentes Juan Manuel Santos de Colombia y Enrique Peña Nieto de México, siempre según la información disponible sobre el venezolano, a quien su página web califica como el consultor “mejor pagado, más reconocido, más atacado, pero también el más solicitado y eficiente”, según destaca Subrayado.

Pero su formación fuera del ámbito económico, parece ser escasa en lo referente a cultura. Sartori en su lanzamiento como precandidato nacionalista en el teatro Metro en Montevideo, dijo que “recordaba” una frase que leyó del Quijote: “Ladran Sancho, señal que avanzamos”. El único inconveniente es que esa frase, no figura en ninguna parte del texto de la inmortal obra de Cervantes. Alguien la inventó y quedó como verdadera sin serlo.

Ante la insistencia de un periodista de televisión pidiéndole una entrevista, Sartori, tratando de no responder le dijo que hablara con su equipo de prensa y agregó “Ahora voy a inaugurar un libro”, en referencia a su biografía que asegura fue escrita de su puño y letra.

Me queda una duda y me gustaría saber como se “inaugura” un libro. Sartori dice saberlo y eso bastaría para ser presidente de un país.

Paco Tilla

1 Comentario

  1. Ya imagino a la Topo asegurando que estuvo en Harvard y vio el título de Isidorito

Comments are closed.