
Llegaron a Uruguay en busca de un futuro mejor, pero la realidad los golpea y el dinero que ganan no les alcanza para vivir y menos para ayudar a sus familias que están en Cuba.
“Uruguay es un país caro para vivir”, coinciden en afirmar muchos de los cubanos que todos los días esperan ser atendidos en la embajada de Nicaragua en Montevideo, ubicada en el edificio Rubén Darío, donde varios se instalan desde la noche anterior en los bancos de la peatonal Sarandí, frente a la sede diplomática nicaragüense, procurando estar entre los primeros lugares para ser atendidos al día siguiente.
El temor a la consulta periodística es grande porque la visa que otorga Nicaragua es de turismo y revelar sus intenciones, los puede dejar no aptos para llegar a ese país.
Un grupo de cubanos dice que están muy bien en Uruguay y que van a la embajada de Nicaragua para tramitar la visa e “ir de turistas para conocer otros países”.
Otros no tienen problemas en declarar que no les alcanza lo que ganan para vivir.
“A mí nadie me engañó, vine a Uruguay buscando una vida mejor para mi familia y nada era como pensaba -explica Silvio un cubano de 40 años- Uruguay es muy caro y lo que gano como guardia de seguridad, no me alcanza para poder traer a mi familia. Si me voy a Nicaragua al menos estoy más cerca de los míos”.
Cristina, una joven nacida en La Habana cuenta que trabaja en el área de la gastronomía pero lo que gana es insuficiente para mantenerse y ayudar a la familia. “Nicaragua tiene dificultades, pero es una posibilidad. Uruguay es un país muy agradable, pero muy caro”, dijo.
Otros simplemente buscan el camino a través de Nicaragua, para llegar a los EEUU.

Nicaragua es el trampolín para ir a EEUU. El sueño de todo Cubano.
Comments are closed.