El presidente de Perú, Martin Vizcarra anunció la puesta en marcha de un plan de acción multisectorial para atender las emergencias registradas por las fuertes lluvias en el sur del país y que han causado perdida de viviendas, puentes y carreteras, además de cientos de damnificados.
Ante esto trascendió que miembros de las Fuerzas Armadas y de los diferentes sectores del Estado se encuentran en las zonas afectadas realizando la evaluación de daños, limpieza y remoción de escombros, entrega de ayuda humanitaria y albergue a damnificados. Así mismo informó que llegará al sur del país, el BAP Pisco, de la Marina de Guerra del Perú, llevando ayuda como vehículos portatropas, personal naval, cisternas, vehículos anfibios tipo LAV, entre otras herramientas.
Por su parte el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento enviará maquinaria para las labores de limpieza y abastecimiento de agua a través de camiones cisternas en el distrito arequipeño de Aplao, en la provincia de Castilla. También se inició el traslado de maquinaria pesada hacia las regiones de Moquegua y Tacna, para ayudar a los distritos afectados, en los trabajos de remoción de escombros.
Este sábado, a través de un Decreto Supremo, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia el distrito de Quequeña, provincia de Arequipa; el distrito de Aplao, provincia de Castilla; y el distrito de Río Grande, provincia de Condesuyos. Además, se han declarado en estado de emergencia los distritos de Alfonso Ugarte y Quiches provincia de Sihuas y en el distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, en la región Áncash, y en diversos sectores de la región Lima y Pasco.
La medida permitirá un rápido accionar de las autoridades locales y regionales del país, ya que podrán gestionar de forma más expedita las ayudas que entrega el Estado para suplir la atención a los damnificados, el restablecimiento de los servicios básicos y la recuperación de la infraestructura.
“Con la emergencia los alcaldes y gobernadores tienen flexibilidad para atender lo que corresponde, estamos trabajando; en Tacna está igual, en Moquegua igual. Estamos juntos para trabajar en equipo”, señaló.