Bolivia quiere ser parte del mundial 2030 que ya tiene unidos a Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile

Según analistas, Bolivia tiene un problema con la altura de sus ciudades, ya que algunos países que fueran sorteados para una subsede en tierras bolivianas podrían protestar por jugar en desigualdad de condiciones con los países que estarán en subsedes en el llano

0
526
Evo Morales como aficionado al fútbol, quiere una subsede del Mundial 2030

El Ministro de Deportes de Bolivia, Tito Montaño, estará presente en Montevideo, Uruguay, para la reunión que sostendrá el miércoles con el comité de postulación de la Copa Mundial de 2030. Se analizará las posibilidades para que Bolivia sea sub-sede, en caso de que el certamen más importante de fútbol a nivel selecciones vuelva a Sudamérica. El último fue en Brasil el año 2014.

Montaño, hará el pedido oficial ante el comité de postulación de la Copa del Mundo. Además explicó que desde el anuncio del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, la idea es ser tomado en cuenta para la Copa Mundial de 2030, junto a Argentina y Uruguay, Paraguay y ahora Chile, países que hasta el momento tienen confirmada la posibilidad de organizar la Copa Mundial Centenario, si es que la FIFA decide que se juegue en el continente.

“Fuimos convocados por el comité de postulación para una reunión el miércoles en Uruguay. Tendremos una serie de reuniones en las que también buscaremos apoyo para el país”, indicó el Ministro de Deportes, Tito Montaño.

La altura de las ciudades de Bolivia podría ser un impedimento

Según analistas, Bolivia tiene un problema con la altura de sus ciudades, ya que algunos países que fueran sorteados para una subsede en tierras bolivianas podrían protestar por jugar en desigualdad de condiciones con los países que estarán en subsedes en el llano.