Presidente de Colombia solicita a comunidad internacional ayuda para dar con autores de atentado terrorista

El Mandatario argumentó que su solicitud se realiza en base a la reciprocidad que deben tener los países de la región ante hechos de esta naturaleza pues la lucha contra el terrorismo es una forma de cooperación

0
286

El presidente de Colombia, Iván Duque instó a la comunidad internacional a cooperar en la búsqueda de los autores del atentado terrorista del pasado 17 de enero contra la Escuela de Policía General Santander, que causó la muerte de 21 cadetes.

“Hoy les pido a todos los países aquí representados que tengan algún tipo de información y de acción, que cumplan con el deber de entregarle esos sujetos que han participado en la elaboración de un plan macabro que duró más de 10 meses en elaboración, para que se haga justicia en nuestro país”, expresó.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco del saludo al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, efectuado en la Casa de Nariño, a la cual asistieron 92 personas, entre embajadores y representantes de organismos internacionales, donde recordó que su país ha acompañado los esfuerzos de otros países para desmantelar organizaciones.

De la misma forma el Mandatario argumentó que su solicitud se realiza en base a la reciprocidad que deben tener los países de la región, ante hechos de esta naturaleza, pues la lucha contra el terrorismo es una forma de cooperación.

“Cooperamos con la Policía, con el Ejército, con el cuerpo diplomático y con la Inteligencia para que ustedes también enfrenten esos fenómenos cuando se han presentado en sus países y no pedimos nada más que la firme reciprocidad”, puntualizó.

Por otra parte el presidente Colombiano aseguró que como gobierno jamás aceptará el terrorismo, el secuestro, el asesinato como una forma de ganar posiciones de negociación, “porque estaríamos legitimando los crímenes en sí mismos”.

Ante esto reiteró que quienes pretendan seguir el camino de la ilegalidad y del delito solo recibirán una respuesta contundente de las instituciones del Estado, con su “capacidad disuasiva, ofensiva y sancionatoria”, con el fin de defender a los colombianos.