El presidente de Chile, Sebastián Piñera informó que se realizó con éxito el Operativo Nacional de Patrullaje Preventivo, instancia especial que se extendió entre el 24 y el 29 de agosto con el objetivo de frenar la delincuencia en el país con una serie de operativos focalizados, entre otras materias, en la detención de personas con órdenes de aprehensión pendiente. La iniciativa obedece a la instrucción del Mandatario de que Carabineros aumente su presencia en las calles.
“Lo que uno ve, lo que uno escucha cuando recorre el país es una mayor demanda por seguridad ciudadana, por vivir la vida con más paz y tranquilidad”, explicó el Presidente.
En este sentido se detalló que se efectuaron 261 mil controles preventivos, de los cuales 86 mil fueron a personas, 138 mil a vehículos y 15 mil a establecimientos de alcoholes lo que arrojo 6.660 detenidos, principalmente, por los delitos de hurto e infracciones a la Ley de Drogas. Estos fueron los resultados de la nueva Ronda Masiva e Intersectorial que Carabineros llevó a cabo en las 15 regiones del país.
Por su parte el Ministro del Interior Andrés Chadwick, acotó que desde el Ejecutivo se continuará con la estrategia de seguridad para seguir sacando a los delincuentes de las calles para darles más tranquilidad a las familias del país.
“Un total de 6.660 detenidos tuvo la 6ta. ronda preventiva nacional de carabineros. Un 71% de ellos por delito flagrante. También se incautaron más de 20 kg de droga y 165 armas. Seguiremos sacando a los delincuentes de las calles para darle más tranquilidad a nuestras familias!”, expresó Andrés Chadwick.
A su vez, la Subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell afirmó que la instancia de seguridad conlleva a que personal de carabineros esté más cerca de los ciudadanos, ampliando el uso de los espacios públicos, haciéndolos más seguros, al tiempo de minimizar el accionar de los delincuentes.
“Lo más importante es que este tipo de operativos generan más carabineros en las calles, más cerca de las personas y que quienes hagan uso de los espacios públicos sean las ellas y no los delincuentes, quienes deben estar tras las rejas”, destacó.