
El director nacional de Aduanas de Uruguay, Enrique Canon, en rueda de prensa este martes, hizo referencia a la entrada a territorio nacional de bolsos con dinero de los sobornos kirchneristas, en yates a puertos uruguayos donde no existe el control de Aduanas, Prefectura o policía. El jerarca admitió que “la frontera es permeable” y que “no se puede controlar al 100% lo que entra al país ni en cuanto a las personas, ni la mercadería ni las embarcaciones”.
“No tenemos ninguna denuncia más que las que salieron en la prensa argentina por el tema de puerto Camacho (en las inmediaciones de Carmelo) Por eso por el momento no van a tomar ninguna medida”, agregó.
La denuncia desde Buenos Aires, revela que ha sido por el puerto de Carmelo que entraron a Uruguay unos US$ 200 millones provenientes de coimas pagadas a los gobiernos del matrimonio Kirchner.
También mencionó otro punto de acceso en el puerto de Riachuelo en Rosario, Colonia, que carece de controles. “La posibilidad más cierta es un Uruguay ´trampolín´. Puede haber ingresado (dinero). Hay un avión que dicen que vino de tránsito y como ustedes escucharon los controles de las aeronaves que están de tránsito son realizados aleatoriamente. No existe Aduana en el mundo que sea impermeable”, sostuvo.
“Estoy convencido de que ningún funcionario de Aduanas miró para el costado”, aseveró Canon y señaló que en Puerto Camacho, uno de los ingresos preferidos por los sospechosos, no hay funcionarios las 24 horas sino que trabajan a solicitud de Prefectura y en los controles no se revisa el bolso de mano a pesar de que es considerado de “riesgo alto” para la Dirección Nacional de Aduanas.