Masiva respuesta a la reforma constitucional que plantea Jorge Larrañaga por la inseguridad

0
1892
Enorme adhesión de los uruguayos al proyecto de Jorge Larrañaga de firmar para vivir sin miedo (Foto ICN Diario)

Ya es masiva la respuesta de los uruguayos, que en todo el país están firmando para reformar la Constitución a través de un referéndum que posibilite la creación de una guardia militarizada, para trabajar, junto a la policía, en el combate a la delincuencia incipiente que azota a la población.

Se informa que ya son miles las firmas recogidas en todos el territorio nacional, porque la gente está conmocionada ante el avance de los delincuentes que matan y roban en lo que ya es una escalada de terror, destacan desde Alianza Nacional.

El proyecto del líder nacionalista, senador Jorge Larrañaga, es para para votar una reforma constitucional, que permita la creación de una Guardia Nacional, como ya existe en varios países, “con integrantes de las Fuerzas Armadas, para cumplir funciones de seguridad pública interior en todo el territorio de la República” y apoyando las labores de la policía, siendo una de las medidas que se incorporaría a la Constitución, reformando su artículo 85.

Como ejemplo, en España se cuenta con una fuerza militarizada que es la Guardia Civil; en Italia con los Carabinieri; en Francia con la Gendarmerie Nationale; en Portugal con la Guarda Nacional Republicana, en Chile, con los Carabineros y en Canadá con la Policía Militar, entre otros.

También se busca llevar a referéndum la reforma del artículo 11 de la Constitución de Uruguay, para habilitar el “allanamiento nocturno” de viviendas, “en los casos en que el juez actuante tenga fundadas sospechas de que se están cometiendo delitos”.

La propuesta de Larrañaga, incluye la reforma del artículo 27 permitiendo que el Parlamento resuelva que los condenados con sentencia firme por delitos graves, no puedan obtener algún beneficio ni el acceso a “ningún instituto que permita su liberación antes del cumplimiento de la pena en su totalidad”.

La iniciativa a plebiscitar, incorpora la “pena de reclusión permanente” de los delincuentes por delitos graves que “podrá ser revisada por la Suprema Corte de Justicia, quien podrá decretar su libertad luego de cumplidos 30 años de reclusión”, no antes.

Larrañaga expresó: “En el gobierno están inmovilizados por la ideología, al punto que el propio presidente (Tabaré) Vázquez anuncia comisiones para hacer en 2 años lo que no se hizo en 13 años, en un proceso alarmante de agravamiento de la violencia”.

Agregó que si no se actúa con celeridad, la delincuencia seguirá ganando terreno y adueñándose de cada barrio o ciudad del país e invitó a los uruguayos a firmar para combatir la inseguridad.