
Las contradicciones del dueño de Buquebus en Uruguay crecen día a día, mientras espera que la Cámara de Diputados vote la mega propuesta económica para el dique Mauá, el naviero anuncia el envío al seguro de paro de un importante número de trabajadores a partir del 1o. de agosto.
¿Habrá resto para el proyecto del dique Mauá?
“Tristeza nao tem fim”, conocida frase musical brasileña, se identifica con la actual situación de López Mena, que viene estibando conflictos y dificultades tanto con el BROU por el mega juicio iniciado para dejar de pagar el aval millonario de Cosmo por el escándalo del remate de los aviones, con su personal por vehementes reclamos de conculcar sus derechos laborales, con su barco Doña Francisca por el que fue denunciado penalmente en Buenos Aires por supuestos varios delitos y ahora se suma a ello serias dificultades operativas de su empresa más importante, Buquebus.
Días pasados informamos sobre la existencia de reclamos laborales del sindicato de personal embarcado de Buquebus, a través de su sindicato UTT.
En la víspera y en la mañana de este miércoles 17 de julio, la situación determinó que el Consejo de Salarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay que rige ese sector de actividad, convocara a las partes profesionales involucradas, con el propósito de llegar a un acuerdo en pro de regularizar distintas situaciones y preservar las fuentes de trabajo.
El acta del día de la fecha de dicho Consejo de Salarios, que registra lo ocurrido en la reunión, arroja información preocupante referido a la actual salud económico financiera de la empresa Buquebus, insumo insoslayable que debería ser considerado por el sistema político en ocasión que trate en próximos días en el plenario de la Cámara de Diputados el proyecto de ley por el que se propone acceder a la enajenación de dos importantes predios sobre la costanera de Montevideo, por la promesa del naviero de construir una nueva terminal de pasajeros, hotel y otros servicios, inversión estimada en cientos de millones de dólares.
El representante de Buquebus reconoció hoy en el Consejo de Salarios que “es una realidad de la empresa que está obligada a enviar a un importante número de trabajadores al seguro de paro a partir del 1o. de agosto próximo por lo cual entiende que no es implementable en este momento ninguna de esas soluciones o las que se negocien. Mas allá de ello la empresa está dispuesta a seguir negociando la solución al tema de los francos para acordar una implementación en el momento que la empresa esté en en condiciones económicas y operativas de implementarlo”.
Ante tal anuncio el Consejo de Salarios recordó a la empresa “que debería generarse un ámbito de negociación a efectos de que la implementación de los envios a seguros de paro se realicen de forma que afecte lo menos posible a los trabajadores, buscando ámbitos de consenso atendiendo las realidades personales y sin desconocer la potestad de dirección y organización de la empresa”.
El Consejo también expresó que “dada la gravedad de la realidad superviniente planteada por la empresa”, no se dan las condiciones para proponer una salida negociada por el reclamo de régimen de francos reclamados por el sindicato a Buquebus
Sobran los problemas a López Mena y no se visualiza contundencia económica en su empresa para la tamaña inversión en zona de Dique Maua, con que ilusionó al gobierno y tentó al Partido Nacional.
A confesión de parte relevo de prueba.
Este hombre se ha reído y burlado de todos y el Frente Amplio y el Partido Nacional le siguen dando vida
Comments are closed.