España: El PSOE se aferra al poder y anuncia que no habrá adelanto electoral

0
232
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo (Moncloa)

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad de España, Carmen Calvo, ha descartado que vaya a haber adelanto electoral, “lo que va ha haber son Presupuestos Generales del Estado” para que el Ejecutivo pueda gobernar “con los criterios con los que hemos llegado al Gobierno de España”, dijo, aunque no mencionó la forma en que asumieron sin el voto de los ciudadanos en las urnas.

Con esto, el Gobierno de Pedro Sánchez, ha dejado en claro que piensa quedarse hasta agotar la actual legislatura, con un Congreso de apenas 84 diputados socialistas y el precario respaldo de partidos populistas y separatistas.

En declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, Carmen Calvo ha asegurado que “no era necesario asfixiar contantemente a los hombres y mujeres de este país en sus derechos”, una situación que el PP mantenía por razones “estrictamente ideológicas”.  Y ha añadido que solo ha hecho falta una nueva ministra de Economía que ha negociado en Bruselas “el margen de respiro necesario para equilibrar tantas desigualdades” y una ministra de Hacienda capaz de establecer una coordenadas de crecimiento razonable.

El Gobierno, ha señalado la vicepresidenta, trabaja en unos presupuestos que “reflejen la justicia social y el progreso de este país”. Y ha pedido al PP que anteponga los intereses de la ciudadanía a “sus intereses electorales o de partido. Se lo vamos a pedir a cada minuto porque en la política, en cualquier democracia, hace falta llegar a encuentros, a puntos en común”.

Por último, y en referencia a las relaciones con Cataluña, Calvo ha insistido en la apuesta del Gobierno por el diálogo y el respeto al marco constitucional. “Hemos dejado claro en menos de dos meses que activamos las comisiones sectoriales, nos encontramos, hablamos y resolvemos problemas con el resto de los poderes públicos del Estado, incluido el gobierno de Cataluña”.