Uruguayos cortan rutas en reclamo por seguridad: 190 homicidios en cinco meses

0
465
Operativo antidrogas en un barrio de Montevideo (Foto ICN Diario)

Una situación sin precedentes se vive en Uruguay, ante la creciente ola de delincuencia que azota al pequeño país sudamericano con algo más de tres millones de habitantes y con una tasa de homicidios que realmente preocupa.

El asesinato de una joven madre, Claudia Ferreira, a la que los delincuentes ultimaron con un cuchillo al resistirse al atraco en el balneario Neptunia hace pocas horas, eleva a 43 los homicidios cometidos en mayo y a 190 los que registran las estadísticas preliminares en los primeros cinco meses del año, según informó la organización Fundapro al diario El País.

En el mismo período de 2017 se registraron 111 homicidios, 79 menos que este año, que se ha caracterizado además por un aumento excepcional de asesinatos en algunas ciudades del interior del país, como San Carlos, Minas, Chuy y Salto.

Justamente en el departamento de Salto, los ciudadados han cortado las rutas por varias en protesta por la inseguridad.

Ante la violencia verificada en robos, asesinatos, voladuras de cajeros automáticos y ajustes de cuentas entre narcotraficantes, el senador opositor, Jorge Larrañaga, ha comenzado con la recolección de firmas para lograr reformar la Constitución y crear una fuerza militarizada, al estilo de la Guardia Civil de España o la de los Carabineros de Chile, entre otros países, para ayudar a la policía a combatir el crimen.