El director nacional de Policía de Uruguay, Mario Layera, será citado por legisladores del opositor Partido Nacional, para que explique sobre los organismos del Estado, Ministerio de Desarrollo Social, Mides, que no entregan información al Ministerio del Interior, a raíz de los dichos del jerarca policial en entrevista publicada en El Observador.
Señala Layera que “El gobierno está muy compartimentado. La Policía no accede a determinada información que tiene el Mides porque dicen que es reservada. No accedemos a información del BPS ni a la de Secundaria o Primaria que nos permitiría contextualizar y ver el perfil de la gente con la que estamos tratando. Saber cuántos estudian, cuántos están registrados en el BPS y podemos saber cuántos están afuera del sistema. No quiere decir que todos sean violentos, pero nos da una idea del crecimiento, pero eso no funciona”.
Analizó que “Un día los marginados van a ser mayoría. ¿Cómo vamos a contenerlos?”, explicó.
Ante el avance de la delincuencia que azota al país, el director nacional de Policía fue consultado sobre ¿Qué futuro ve a esta situación? y su respuesta fue la siguiente: “Un escenario como El Salvador o Guatemala. El Estado se verá superado, la gente de poder económico creará su propia respuesta de seguridad privada, barrios enteros cerrados con ingreso controlado y el Estado disminuirá su poder ante organizaciones pandilleras que vivan de los demás, cobrando peaje para todo”.
@besozzi_guille y @pabloabdala66 como integrantes de las Comisiones de Seguridad promoverán la convocatoria de Director Layera para que informe sobre organismos del Estado que no comparten información con Ministerio del Interior y sus comentarios en entrevista en @ObservadorUY
— Jorge Larrañaga (@jorgewlarranaga) 13 de mayo de 2018