Crisis migratoria en Venezuela es una de las mayores en la historia Latinoamericana

0
257
La Organización Mundial para las Migraciones ayuda en la reubicación de los venezolanos de Boa Vista a San Paulo y Manaus, en Brasil.

El número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas en dos años, lo que representa un incremento de más del 900 %, según la Organización Internacional de las Migraciones, que está ayudando a reubicarlos en países como Brasil.

En todo el mundo, la inmigración venezolana creció entre 2015 y 2017 casi un 110 %, al pasar de 700.000 personas a un millón y medio.
“Estos números son grandes. Es una de las mayores crisis migratorias que hemos vivido en los últimos cuatro años”, decía el portavoz de la Organización, Joel Millman.
Los venezolanos abandonan su país debido a diversas razones como los factores políticos, las necesidades socioeconómicas, la búsqueda de oportunidades laborales o la situación de inseguridad y violencia.
Los Gobiernos de cada país de acogida determinan la condición que les asignarán, ya sea la de refugiado, la residencia temporal o permanente, o protección temporal. Gracias a estos mecanismos de regularización se ha otorgado la residencia temporal o permanente a 400.000 venezolanos.
Los migrantes más vulnerables son los indígenas, las mujeres y los menores no acompañados.