
Quito (Andes).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este viernes que no recibió la prueba de vida de los tres ciudadanos ecuatorianos secuestrados el 26 de marzo, tras el plazo de 12 horas que dio a sus captores, y ofreció una recompensa de 100.00 dólares por la captura del narcoterrista Walter Patricio Arizala Vernaza alias Guacho.
“Con profundo pesar lamento informar que se han cumplido las 12 horas de plazo establecido, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas”, precisó.
Guacho ha sido identificado como un ciudadano ecuatoriano disidente de la guerrilla de las FARC, a quien se atribuyen los hechos violentos registrados en la frontera desde el 27 de enero y del secuestro del equipo de prensa del diario El Comercio.
El mandatario dijo que solicitó al Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe) que levante la reserva de la información pertinente para que el pueblo conozca los esfuerzos por garantizar la vida de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, quienes habían sido capturados el 26 de marzo en la zona de la frontera norte ecuatoriana.
Según dijo, “los criminales nunca tuvieron la voluntad de entregarlos sanos y salvos” y solo buscaban, probablemente, ganar tiempo.
Planes de acción
Tras una reunión con el Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe), el Presidente ordenó como primera acción el levantamiento de reserva de la información relacionada a los operativos de seguridad, para que la ciudadanía conozca los esfuerzos realizados para rescatar al equipo comunicador.
También instó al reinicio de las operaciones militares y policiales en la franja fronteriza que fueron suspendidas previamente para precautelar la vida del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, quienes integraban el equipo periodístico del diario nacional El Comercio, secuestrados el pasado pasado 26 de marzo en la zona de Mataje (provincia de Esmeraldas-Ecuador) por grupos armados que operan en la zona.
Como tercera acción, ordenó la creación de la Jurisdicción especializada de Crimen Organizado, que tendrá una sede en la capital ecuatoriana, que tendrá como objetivo la mantener la seguridad de jueces y fiscales.
Un cuarto eje de acción, es incluir al “narcoterrorista” alias ‘Guacho’ en primera posición en la lista de los más buscados de Ecuador y ofreció una recompensa de 100 mil dólares para quién otorgue información que conduzca a su captura en territorio ecuatoriano o colombiano.
“Quinto, declaramos zona de seguridad al área de frontera en la que han ocurrido los eventos relacionados con el secuestro para incrementar los controles militares y policiales en las carreteras de la zona”, indicó Moreno.
En un sexto punto, el Gobierno ecuatoriano informó sobre las tareas coordinadas iniciadas este viernes entre el Ministro de Defensa colombiano y sus autoridades nacionales de seguridad de ese país, para enfrentar los problemas fronterizos.
“Hemos tomado contacto con organismos de cooperación internacional, la iglesia ecuatoriana y Cruz Roja (…) para iniciar inmediatamente el proceso de localización y repatriación de los cuerpos de nuestros compatriotas”, informó Moreno como séptimo punto de su comunicado al país.
Por último, llamó al país a “la Unidad por la Paz” e insistió a no limitar la capacidad ciudadana de expresar sus opiniones.
“No dejen de criticar, sabemos reconocer nuestros errores, y todo esto nos permitirá reconocer si los ha habido, el pueblo ecuatoriano es generoso, perdona cuando uno comete errores, lo que no perdona es que se le mienta y yo no le voy a mentir al pueblo ecuatoriano”.
En tanto, familiares, amigos y centenares de ciudadanos se mantuvieron concentrados frente al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, quienes realizaron 18 días de vigilia para pedir por el posible regreso de los comunicadores.