La Ministra del Trabajo de Colombia, Griselda Janeth Restrepo Gallego, y el Gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, informaron acerca de una serie de medidas dispuestas por el Ejecutivo para facilitar la integración laboral y social de los ciudadanos colombianos retornados al país, especialmente aquellos que residen en Venezuela y que tienen pensado volver a Colombia ante la crisis social y política que vive esta nación.
En este sentido Felipe Muñoz anunció la solicitud que se hizo a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que amplíe el plazo de expedición de registro civil de nacimiento de hijos de colombianos nacidos en Venezuela.
“Como requisito básico de acceso a la oferta estatal en materia de salud, educación y trabajo, un retornado debe presentar el documento que lo identifique como colombiano. Por esto también hemos solicitado ampliar los puntos de atención en Norte de Santander, La Guajira, Arauca, Atlántico, Bolívar, Antioquia, Santander y Valle del Cauca, para que adquieran el Registro Civil de Nacimiento”, afirmó.
Por su parte la Ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, expresó que existen una serie de convenios con el Servicio Público de Empleo (SPE) y la agencia de empleo del Sena, los que contribuyen a que los retornados puedan capacitarse según sus competencias e inscriban sus hojas de vida a fin de visibilizar y focalizar los requerimientos laborales del retornado.
Así mismo el Ministerio del Trabajo anunció el fortalecimiento de la política del trabajo decente en el país, en conjunto con Migración Colombia, garantizando los derechos laborales de todos los trabajadores en territorio nacional, incluyendo extranjeros y colombianos retornados.