Argentina: Justicia ordena la intervención del Partido Justicialista y designa interventor

0
348
El hoy desplazado José Luis Gioja, hablando en un acto del peronismo (Foto PJ)

La jueza María Servini de Cubría dispuso la intervención del Partido Justicialista, la histórica agrupación política de Juan Domingo Perón (peronismo) y designó interventor a Luis Barrionuevo, desplazando al diputado José Luis Gioja, del ala kirchnerista.

La magistrada aceptó a una medida cautelar solicitada por los sindicalistas Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Oscar Rojas (maestranza) que habían denunciado el “estado de acefalía” en el PJ.

El pedido a la jueza expresa:

Situación de acefalía: “Ninguno de quienes arrogan el mandato de afiliados, a la fecha cumplen ese requisito. Así las cosas, vemos cómo se realizan convocatorias en las que participan (i) “hermanos de frustrados candidatos”, (ii) “dirigentes sin mandato político que perdieron por paliza en las elecciones nacionales”, (ii) “ex funcionarios que solo podían ejercer alguna función a la  sombra de la ex Presidente (Cristina Kirchner) y que en la actualidad nadie reconoce”.
“Observara entonces V.S. que estos impresentables, sumando a los compañeros que solo en base a voluntarismo, mal pueden pretender ejercer un mandato que no existe, ya que desde el año 2012, (a) venció el mandato de los integrantes del Consejo Nacional, (b) venció también el mandato de los Apoderados, (c) se verifica, por lo menos, el delito de desobediencia de los usurpadores. “(…) en el Congreso Nacional del partido justicialista del 9 de mayo de 2014, se resolvió una cláusula adicional a la Carta Orgánica partidaria, mediante la cual se suspendió la elección por el voto secreto y directo de los afiliados para elegira los miembros del Consejo Nacional en ese año. Siempre se trató de no hacer elecciones internas con voto directo. Para ello incrementaron las exigencias para presentar listas.”
“No se ha respetado la democracia interna partidaria, al eliminarse las distintas corrientes de opinión que conforman la  institución, exigiendo requisitos de casi imposible cumplimiento para presentar candidaturas.”(…)

“…las actuales autoridades fue objeto de numerosos planteos judiciales…”

“Los resultados electorales de las dos últimas elecciones 2015 y 2017 muestran al Justicialismo en franco retroceso…”
“…debe tenerse en cuenta la expresión de un importante numero de afiliados y dirigentes partidarios que representado a distintas corrientes internas de la agrupación y que procurando cumplir con los requisitos formales que caracterizan a los actos partidarios, realizan un esfuerzo notable al organizar un acto masivo, que les permita hacer escuchar sus voces”.
Gioja no quería abandonar la sede del PJ
Rodeado el edificio por la policía,  Gioja, el diputado kirchnerista  no abandonaba el lugar y la jueza ordenó a las fuerzas policiales que impidieran la entrada a nuevas personas y que quien saliera no podía reingresar al edificio.
Finalmente Gioja abandonó el lugar, asegurando a los periodistas que apelaría la medida judicial.