Bolivia rechazó una parte del alegato de conclusión del agente de Chile, Claudio Grossnann que afirmó el miércoles, dirigiéndose a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que su país ofrecía a Bolivia una buena vecindad a pesar que ambos países carecen de relaciones diplomáticas hace más de medio siglo, con un paréntesis a mediados de los “70.
“Chile dice ser vecino amable y respetuoso del derecho. Su amabilidad es prohibir ingreso de autoridades del Legislativo y Ejecutivo de Bolivia, encarcelar bolivianos que luchan contra el contrabando y mantener la frontera con minas antipersonales. Invasión armada no crea derecho”, salió al paso por Twitter el presidente boliviano Evo Morales, tras escuchar el cierre de los alegatos chilenos y de la vista oral del juicio marítimo impetrado por Bolivia a Chile en la CIJ.
“Señorías, Chile mantiene políticas de integración con todos sus vecinos incluyendo a Bolivia, Bolivia es un vecino crucial, es un país que es un tercio más grande que Chile continental, es rico en recursos naturales y tiene acceso al Pacífico a través de Chile y Perú, y acceso al Atlántico por sus países vecinos. Chile desea una estrecha relación con Bolivia sobre la base de un respeto recíproco”, alegó Grossnann en los tramos finales de la fase oral en La Haya que concluyó a la espera de la lectura del fallo antes de diciembre.
Preguntado por la prensa chilena si Chile hacía las veces, al negar un paso soberano al mar a Bolivia, de “carcelero de un pueblo cautivo”, tal como lo denunció la abogado francesa Monique Chemillier, que defiende la causa boliviana en la CIJ, el canciller Fernando Huanacuni dijo que “el encierro que Bolivia tiene, ciertamente afecta”.
“Nosotros tenemos miles de camiones que pasan con la carga que entra y sale de Bolivia y hemos tenido dificultades. Ustedes (los periodistas) recuerdan esos 100 días de paro aduanero que afectó millones de dólares” en el comercio exterior boliviano y que nadie en Chile se hizo cargo, sostuvo, según informa la agencia estatal ABI de Bolivia.