Las tarjetas corporativas: aclarando puntos

0
1326
El presidente del Directorio del Partido Nacional explica el tema de García Pintos

El caso de las tarjetas corporativas para gastos que entregan los entes del Estado en Uruguay a su directores, ha vuelto a generar otro escándalo que se suma al del ex vicepresidente Raúl Sendic, que debió renunciar -entre otros hechos- por gastos personales injustificados que realizó con una de esas tarjetas cuando presidía la petrolera estatal Ancap.

Ahora algunos medios de comunicación trataron de distorsionar un nuevo caso de uso indebido de esas tarjetas por parte de un antiguo director del Banco de la República (BROU), Pablo García Pintos, quien reveló en una entrevista que con dicha tarjeta retiraba dinero del banco para pagar la cuota del 5%  de su sueldo, que corresponde abonar por estatuto al sector político que lo designó en ese cargo.

Todos los partidos políticos del Uruguay, nutren sus arcas con el aporte de sus legisladores, ministros o directores designados en organismos estatales.

Pero lo que hizo García Pintos, declarando que no utilizaba su sueldo para pagar la cuota partidaria y lo hacía retirando dinero con la tarjeta corporativa del BROU, provocó la inmediata reacción del Partido Nacional que repudió en su totalidad la actuación del dirigente.

García Pintos dijo que todos los meses sacaba entre 2.500 y 3.000 pesos (cerca de 100 dólares) del cajero automático, para pagar la cuota del Partido Nacional.

El presidente del directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber,  confirmó a Subrayado que mantuvo una charla telefónica este viernes al mediodía con García Pintos en la que éste manifestó su voluntad de abandonar la divisa política y devolver el dinero tomado en forma ilegal.

Heber dijo que hay recibos de los pagos mensuales correspondientes al 5% del sueldo. Este aporte es obligatorio. Después los funcionarios políticos hacen aportes extraordinarios -aunque no obligatorios- a sus sectores políticos, pero siempre en base al sueldo que perciben.

García Pintos explicó que era un hecho natural y reveló que el directorio del BROU sabía que se sacaba fondos de la tarjeta corporativa para tales fines. “Yo tenía el derecho de hacerlo”, comentó y dio a entender que su actitud estaba naturalizada.

Todo el Partido Nacional desconocía esa operativa de García Pintos quien fuera el secretario de Presidencia durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle (1990-1995).

En esos años (2000-2005) no existían los pagos electrónicos y por lo tanto no se conocía la procedencia del dinero, según explicó Heber, el cobrador del partido iba personalmente a cobrar la cuota partidaria.

Según explicó el informativo Subrayado, el hecho tomó estado público luego que ayer el semanario Búsqueda diera a conocer detalles de gastos irregulares con tarjetas corporativas del BROU en el período de 2000-2005. Los directores señalados fueron el propio García Pintos, el también blanco Carlos Rodríguez Labruna y los colorados Daniel Cairo y Milka Barbato.

Este informe fue solicitado a instancias de la bancada de diputados del Frente amplio y fue directa consecuencia de la investigadora de Ancap que terminó con la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic del Frente Amplio.

El caso también provocó varias denuncias a nivel judicial en Crimen organizado. El fiscal Luis Pacheco pidió el procesamientode Sendic y de los otros ocho exdirectores de Ancap por abuso de funciones. A Sendic además se le imputa el delito de peculado.

Las reacciones a estos hechos, fueron diferentes en los sectores políticos. Mientras en el izquierdista Frente Amplio se trató de minimizar la situación referida a los gastos indebidos de Sendic, el Partido Nacional salió indignado públicamente a repudiar la actitud de García Pintos.

Dos actitudes que marcan claramente la forma de actuar de dos colectividades políticas ante los actos irresponsables de sus integrantes.

 Declaración del Partido Nacional

Ante  la información publicada por el Semanario Búsqueda, referida al uso de tarjetas corporativas por parte de ex Directores del Banco de la República en representación del Partido, los Dres. Pablo García Pintos y Carlos Rodríguez Labruna.

El Directorio del Partido Nacional

EXPRESA:

Que rechaza enfáticamente las declaraciones del Dr. Pablo García Pintos. El Partido Nacional desconoce el origen de los aportes por él realizados en su condición de Director del BROU, a los que estaba obligado por la Carta Orgánica Del Partido.

  1. Que de la investigación sumaria realizada por el Directorio no surgen aportes extraordinarios del ex funcionario, resultando de la documentación de la Comisión de Hacienda solamente los correspondientes a la contribución regular antes mencionada.
  2. Que le ha solicitado un dictamen con carácter urgente a la Comisión de Ética, a los efectos de adoptar un pronunciamiento definitivo sobre las conductas de los ex Directores, en el más breve plazo.
  3. Que en tal sentido, el Partido Nacional adoptará las medidas que al caso correspondan, sin reparar en la gravedad que las mismas revistan                    Montevideo, 22 de marzo de 2018