Historias de la Puerta del Sol en Madrid: El cartel de Tío Pepe

1
4001

El cartel publicitario de Tío Pepe en su ubicación actual en la Puerta del Sol (Foto: ICN Diario)
La Puerta del Sol en Madrid, ubicada en el kilómetro 0 de la capital española, es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan desde distintas partes del mundo y centro febril del movimiento constante de la ciudad a toda hora del día y de la noche.
En este punto se encuentran varios íconos madrileños como la Real Casa de Correos, el Oso y el Madroño, la estatua de la Mariblanca o la Placa del Kilómetro Cero, justo frente al edificio de la Presidencia de Madrid. Allí están las entradas al metro, con el incesante trajinar diario de los viajeros.
Entre todo resalta un cartel histórico, el del jerez Tío Pepe que estuvo a punto de desaparecer, pero que actualmente, emplazado en otro punto de la misma Puerta del Sol, sigue siendo el centro de atención del público.
El “indulto” al Tío más famoso de España
El ayuntamiento madrileño en el año 2010 anunciaba en su portal en la web, que el famoso cartel no desaparecería de la Puerta del Sol y explicaba que la Ciudad de Madrid no había ‘indultado’ a una marca comercial, sino “al Tío más famoso del España”: Tío Pepe, el histórico anuncio luminoso instalado en 1935 en el número 1 de la Puerta del Sol y convertido ya en uno de los iconos más famosos del diseño español. Es el único neón que luce en esta plaza, muy popular en todo el mundo, con la que ha establecido “un maridaje singular”.
El entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por los representantes de las Bodegas González Byass, participó en un acto simbólico para celebrar que el histórico rótulo permanecería en la plaza. El Ayuntamiento concedió su legalización, solicitada por González Byass, en julio de 2009 al reconocerle su condición de rótulo publicitario histórico.
Un personaje real
La botella de Tío Pepe -cuyo nombre responde a un personaje real, José Ángel de la Peña, pariente del fundador de las bodegas- es el resultado de “una idea tan sencilla como genial”, en palabras de Ruiz-Gallardón: “Su autor, Luis Pérez Solero, supo humanizar una botella de Jerez con una simple chaquetilla, una guitarra y un sombrero”. Y lo acompañó con una frase que resume la esencia del producto: Sol de Andalucía embotellado. Tío Pepe fue la primera marca registrada de toda España y una de las más tempranas en recurrir a los letreros luminosos como reclamo publicitario. “Sin embargo”, constató el alcalde, “en Madrid consideramos que no hemos indultado una marca comercial, sino al tío más famoso de España”.
Al indagar un poco en la historia de este cartel es fácil comprobar el alcance que, desde su primera colocación en 1935 con motivo del centenario de las Bodegas González-Byass, ha tenido sobre la vida de Madrid. Durante sus primeros años de vida experimentó algunas modificaciones, pero desde hace más de 60 años ha permanecido prácticamente invariable coronando el número 1 de la Puerta del Sol, un edificio histórico que, entre otros establecimientos, albergó el que fuera uno de los primeros hoteles de Madrid, el Hotel París.
La Puerta del Sol y el Tío Pepe son complementarios y refuerzan su propia identidad. En los años sesenta, una reforma del centro de la ciudad incluyó la retirada de todos los luminosos de coronación de la Puerta del Sol, pero el cartel sobrevivió por motivos económicos, pues González Byass alegó la imposibilidad de desmontarlo por su alto coste. Posteriormente, y gracias a una encuesta popular cuyo resultado fue que la mayoría de los madrileños querían mantener el anuncio, se salvó de la penúltima reforma de Sol, acometida a mediados de los ochenta. Así ha llegado hasta el siglo XXI un rótulo “que representa toda una cultura, entendida como una forma de vida, y la hace presente en el epicentro de esa ciudad cosmopolita, plural y diversa que es Madrid”.
Elevado en la Ordenanza a la categoría de “rótulo publicitario histórico”, Tío Pepe es el único neón publicitario que permanece en la Puerta del Sol.
Cambio de lugar
El cartel de Tío Pepe fue retirado en abril de 2011, al comenzar las obras en el número 1 de la Plaza de Sol de la compañía informática que se instaló en el lugar luego de las reformas.
Fue colocado en el número 11 de la Puerta del Sol, en la esquina de Preciados y frente a la Real Casa de Correos.
El cartel de Tío Pepe domina la Puerta del Sol (Foto: ICN Diario)

1 Comentario

Comments are closed.