El Alto Consejero para el Posconflicto de Colombia, Rafael Pardo valoró los alcances que tiene el programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos en las zonas rurales del país, asegurando que gracias a las acciones emprendidas por esta iniciativa se está frenando el actuar de las mafias.
“El programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos está dándole en el corazón a las rentas de las mafias, por eso hemos iniciado esta modalidad, en la cual los campesinos hacen los esfuerzos de sustitución y entran en el proceso de sustituir la coca con el acompañamiento de la Policía Antinarcóticos, esto genera mayor seguridad para las familias productoras y para los funcionarios de verificación”, afirmó.
De la misma forma el Alto Consejero expresó que a partir de ahora entra a operar el sistema de Sustitución de Cultivos Ilícitos con Seguridad en los departamentos de Meta y Nariño, zonas donde se han incrementado los actos de violencia en contra de las comunidades y la Fuerza Pública. Solo en el departamento de Meta, las 10 mil familias que suscribieron acuerdos colectivos reportaron la existencia de 7.095 hectáreas de hoja coca.
Ane esto el representante de gobierno explicó que con la instauración del programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos se transformó las condiciones de vida de miles de familias que soportaron las dificultades derivadas del conflicto armado con las FARC en el país durante más de cincuenta años, por lo que este proyecto es una oportunidad para que muchos campesinos puedan desarrollarse.
“Las familias quieren salir de la ilegalidad y ya hay 54 mil familias vinculadas a nivel nacional, 30 mil de ellas recibiendo pagos y esperamos vincular al menos 10 mil o 12 mil más en los próximos dos meses”, dijo.