De esta manera las empresas públicas monopólicas, OSE (Agua); UTE (Electricidad); ANTEL (Teléfonos) y ANCAP (Combustibles) van a aumentar sus tarifas, aun cuando podrían bajarse, según informes técnicos.
Pero lo insólito fueron las declaraciones de la Ministra de Industria y Energía, Carolina Cosse, quien en referencia a los servicios de electricidad, reconoció a los medios de prensa que en forma ilegal “Hay 70.000 familias colgadas (del servicio eléctrico), eso me indica que tenemos que ayudarlas de otra manera para que no estén colgadas, porque el resto de los ciudadanos estamos subsidiando eso, porque están colgadas pero consumen mucha energía. Eso representa un costo, una falta de recaudación que estamos cargando todos. Tenemos que ayudar de otra manera porque si seguimos al ritmo que está trabajando UTE, nos va a llevar 20 años incluirlas”, manifestó.
El senador del Partido Colorado, José Amorin dijo que la empresa de electricidad estatal UTE, planteó bajar las tarifas 5%, pero que el ministro de Economía Danilo Astori, decidió subirlas un 7%, para susbsidiar el déficit fiscal que dejó el expresidente Mujica, entre otros errores del gobierno del Frente Amplio.
Inicio Actualidad Tarifas públicas: Ministra de Uruguay admite que buenos pagadores subsidian a los...