El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos informó que el gobierno central junto a las autoridades nacionales y los empresarios impulsarán una serie de medidas para frenar el contrabando, al tiempo de ejecutar una lucha activa contra este flagelo.
“Es una lucha permanente. Los contrabandistas se inventan todo tipo de canales y formas para traer sus bienes a través del contrabando. Esta tarde, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se reunirán con los empresarios para discutir medidas adicionales”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la más importante feria del sector, Colombiamoda 2017, donde aseguró que el combate contra los bienes que ingresan de manera ilegal al país debe ser permanente.
Ante esto el Mandatario expresó la necesidad de estructurar los mecanismos adecuados para lograr una efectiva coordinación entre el Estado y el sector privado, dado que los empresarios tienen información que el sector público no tiene y que es fundamental para combatir la ilegalidad, no solo en este frente sino en los demás que perjudican a la economía.
“El que está sufriendo las consecuencias se da cuenta dónde está el origen de sus males y es importante compartir esa información con el Gobierno. La sociedad más efectiva es el sector privado legal, que genera empleo, con las autoridades y el Gobierno. Espero que la reunión de esta tarde nos de instrumentos adicionales”, indicó.
Desarrollo del sector
Por otra parte el presidente Santos expresó su compromiso con el desarrollo del área, asegurando que el sector textil y de confecciones no tendrá limitaciones para el acceso a crédito para impulsar la actividad.
De la misma forma acotó que el Gobierno desarrolla un plan de diversificación de textileros y confeccionistas, junto con la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi) Inexmoda y la Revista Fucsia, con el que también los empresarios den un valor agregado a sus productos. Además se están realizando programas para promover la innovación y el emprendimiento, y mejorar la productividad de las empresas, las franquicias y los encadenamientos productivos.