Colombia- Farc: 'ya depusieron las armas y ahora lo que tenemos que hacer es deponer los odios'

0
130


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por que los ciudadanos del país avancen hacia el desarrollo e integración en paz, sin odios ni rencores, de manera que la reconciliación sea una realidad tangible.
“Reconciliarnos con nuestros contrarios, con nuestros adversarios, porque la reconciliación es lo que el país necesita. Dejar atrás la polarización, dejar atrás los odios y poder juntarnos y poder construir un nuevo país, un mejor país para nuestros hijos. Eso es lo que el país añora”, afirmó.
En esta línea el Mandatario expresó que ya se dio un gran paso al ver que la guerrilla ha dejado las armas, dado esto es preciso seguir avanzando en la paz y reconciliación  de todos los sectores.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en virtud del encuentro celebrado hace pocos días en Bogotá entre exjefes paramilitares y de las Farc, cuya imagen se divulgó por los medios de comunicación.
“Esa foto me gustó porque eso es la paz. Ya depusieron las armas y ahora lo que tenemos hacer el deponer los odios, deponer la sed de venganza, reconciliarnos”, manifestó Santos, agregando “es simplemente la demostración que uno se puede sentar a reconciliarse y eso es lo que todos los colombianos debemos tratar de hacer”.
De la misma forma aseguró que el Papa Francisco viene al país a sembrar las bases simbólicas de la reconciliación nacional, por lo que la reunión entre miembros del secretariado de las Farc y algunos exjefes paramilitares es una buena señal de que se camina con fuerza a la consolidación de una paz duradera y estable.
“A eso viene además el Santo Padre, a dar el primer paso hacia a la reconciliación. De tal manera que me parece que esta es una reunión positiva”, afirmó.