El director del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Simón Gaviria informó que el Ejecutivo aprobó una reforma al Sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para programas sociales (Sisbén) con el objetivo de optimizar las ayudas, beneficios y subsidios sociales a los sectores más vulnerables del país.
El Sisbén es esencialmente un sistema técnico de información que es diseñado por el Gobierno Nacional con el propósito de identificar y clasificar a los hogares, familias y personas, conforme a sus condiciones de vida.
“Queremos que en Colombia haya una verdadera justicia social, en la que los ciudadanos más pobres sean quienes reciban los subsidios del Gobierno y estos no lleguen a personas que hacen trampa para obtener puntajes bajos. En el Sisbén deberían estar personas que hoy no reciben subsidios por culpa de los colados”, dijo.
En esta línea el representante de gobierno argumentó que la reforma, aprobada este lunes por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), es que el sistema refleje el puntaje que de verdad merece cada persona registrada en la plataforma.
De la misma forma evita que personas con mayores ingresos o que no están en situación de vulnerabilidad o pobreza puedan acceder a los beneficios del Estado, a fin de darle un uso fraudulento o acceder a subsidios que no necesitan, quitándoles la oportunidad a ciudadanos más pobres de tener estas ayudas estatales.
Ante esto expresó que la reforma busca que los colados del Sisbén sean castigados, sacándolos del sistema y quitándoles los subsidios que hayan obtenido de manera irregular con mentiras sobre su situación económica y social.
“Con corte a agosto de 2016, en el Sisbén había 35,8 millones de personas validadas y 384.000 adicionales ‘coladas’, es decir, tenían puntajes muy bajos frente a su realidad económica y social”, afirmó.