Puerto de Montevideo: El Muelle C inaugurado en 2015 no ha podido ser utilizado por los grandes buques

0
208

Por Luis Jaunsolo Portillo.-

Roca retirada frente al Muelle C
Roca retirada frente al Muelle C

En  los primeros días del mes de Febrero del 2015, fue inaugurado el Muelle C en el Puerto de Montevideo, pero hasta el momento no se ha podido utilizar plenamente, pues se siguen sacando rocas gigantescas de la Dársena II frente al mismo.
El Muelle C “es una herramienta más para desarrollar la gestión, facilitará la importación y la exportación fomentando la competencia, se trata de un muelle multipropósito que podrá operar con grúas pórticos y móviles” declaró Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en febrero del 2015.
“El muelle le va a dar una estatura que no tenía al Puerto de Montevideo y eso es importante en cuestión de costos”, agregó Mujica durante la inauguración de la nueva estructura portuaria.
El Muelle “C” cuenta con 366 metros de largo, 33 metros de ancho con posibilidad de calada de hasta 14 metros.
Agregaba Diaz en esa época que dicho proyecto, cuyo contrato se firmó en 2010, era una “necesidad de antes”.
El muelle en cuestión se localiza en la continuación de la calle Río Branco, donde se ubicaba el Club Nacional de Regatas y el Rowing. La obra comenzó a ejecutarse en abril de 2012.
Durante el fin de semana pasado se extrajo otra limitante que tenía el Puerto de Montevideo para atracar barcos a mayor profundidad en el Muelle “C”.
La ANP programó con buzos localizar con precisión e identificar físicamente la magnitud de la piedra retirada, planificándose su extracción.
Rocas retiradas de la Dársena II frente al Muelle “C”
Rocas retiradas de la Dársena II frente al Muelle “C”

Varios buzos con lingas de acero envolvieron con seguridad la roca y con la Grúa Flotante Artigas en un proceso lento y seguro fueron retiradas.
Las rocas sorprenden por sus dimensiones y por su peso (alguna podría alcanzar las 22 toneladas).
Se dijo que con la desaparición de la primera piedra del fondo, se había podido avanzar en el dragado del frente del Muelle C y en todo el área de la Dársena II.
Pero las sorpresas siguen, a última hora del viernes próximo pasado surgió la novedad de que existía una cuarta piedra en la misma dársena.
Al respecto surgen varias interrogantes, como ser:
– ¿El relevamientos para detectar obstrucciones en el suelo de la dársena II que pudieran representar un riesgo para la navegación, no se debería de haber hecho antes de la construcción del Muelle C?
– ¿Por qué se demoró tanto en la extracción de las rocas que no han permitido su utilización por todo tipo de buques, siendo Montevideo un puerto Multimodal o Multipropósito?
– Las obras de extensión del Muelle C iniciadas hace unos días, ¿por qué no se iniciaron antes, viendo que desde Febrero del 2015 no todas las embarcaciones podían atracar en él por las obstrucciones existentes y que ahora tampoco lo podrán hacer hasta que finalice dicha modificación estructural portuaria?
Obras de extensión del Muelle C
Obras de extensión del Muelle C