Trump respondió a los medios de comunicación sobre el muro: “Eso no lo discutimos. No, no hablamos de esto. Quién va a pagar por el muro, eso no lo discutimos” y agregó: “Sí hablamos sobre el muro, no hablamos sobre el pago del muro. Eso sería para una fecha posterior”, dijo el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos.
Por su parte Peña Nieto dijo a los periodistas que a Trump “Le hice también notar y sentir la gran responsabilidad que tengo como Presidente de México, de defender al pueblo de México, de defender a las y los mexicanos aquí y que están fuera de México.
Que había habido mal interpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los mexicanos en la percepción que él viene haciendo de su candidatura, y de la cual soy absolutamente respetuoso.
Que el pueblo de México se había sentido agraviado por comentarios que se habían formulado, pero que yo estaba seguro que su interés genuino es por construir una relación que nos lleve a darle a nuestras sociedades condiciones de mayor bienestar”.
Peña Nieto dijo en un discurso luego de la entrevista que “Siempre debemos estar abiertos a discutir lo que ha funcionado y lo que no; cómo podemos mejorar las cosas en ambos lados de la frontera; cómo podemos aclarar y superar malos entendidos y llegar a conocernos mejor.
Con ese espíritu, en días pasados envié una carta a ambos candidatos presidenciales, a la señora Hillary Clinton y al señor Donald Trump, proponiéndoles tener un encuentro y conversar de manera constructiva sobre el futuro compartido de nuestros países. Me he reunido hoy con el señor Donald Trump, y espero pronto hacerlo con la señora Hillary Clinton”, explicó Peña Nieto.
Agregó: “Podemos no estar de acuerdo en diversos temas, pero su presencia aquí, señor Trump, muestra que tenemos una coincidencia fundamental: Nuestros respectivos países son muy importantes el uno para el otro.
El cruce de la frontera
Peña Nieto tocó el tema álgido de la frontera entre los dos países: “Y con la próxima Administración debemos acelerar estos esfuerzos para que la frontera México-Estados Unidos sea más eficiente y más segura.
Sin embargo, un importante número de estadounidenses percibe a la frontera como un verdadero problema, porque personas indocumentadas y drogas ilegales cruzan hacia Estados Unidos.
La inmigración indocumentada de México hacia Estados Unidos tuvo su punto máximo hace 10 años, y ha venido disminuyendo consistentemente desde entonces, hasta ser negativa en términos netos.
Aun así, sabemos que sigue habiendo un reto compartido, incluyendo el creciente número de no mexicanos que cruzan por nuestro país para llegar a Estados Unidos, creando, incluso, graves crisis humanitarias”, señaló el presidente de México.
Peña Nieto le dijo a Trump que desde EEUU le llega a México la corrupción: Sin embargo, ésta es una visión claramente incompleta de los asuntos fronterizos, porque no toma en cuenta los flujos ilegales que vienen hacia el Sur de armas y dinero en efectivo.
Cada año, miles de armas y millones de dólares en efectivo entran ilegalmente a México desde el Norte, fortaleciendo a cárteles y otras organizaciones criminales, que generan violencia en México y obtienen ganancias de la venta de drogas en Estados Unidos. Este flujo debe ser frenado.
Lo que necesitamos es un enfoque integral acerca de la frontera, que atienda los desafíos del tránsito de personas indocumentadas y el flujo ilegal de drogas, armas y dinero en efectivo al mismo tiempo”, subrayó Peña Nieto.
Rechazo de los políticos a Trump
A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la senadora Angélica de la Peña Gómez, lamentó el recibimiento en la residencia oficial de Los Pinos a Donald Trump, en momentos en que “el Estado mexicano debe defender a los mexicanos amenazados por Trump de una forma como nunca que se ha vivido. Todos se preguntan por qué esta invitación. Se peca de ingenuidad y es imprudente, impertinente e insensible, es un desacierto. No hay manera de defender esa decisión del Presidente de la República. Es muy lamentable”.
La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza del Grupo Parlamentario del PAN, en cuanto a la decisión del Ejecutivo federal de invitar a Trump, la legisladora coincidió en que fue “muy desafortunada, pues es un personaje que nos ha llamado a los mexicanos violadores y criminales, y será recibido con bombos y platillos por el Presidente. No se vale que esto ocurra, ¿dónde está la política exterior del país?, ¿dónde estamos los mexicanos en este momento?”, cuestionó.
La senadora de Movimiento Regeneración Nacional, Norma Rocío Nahle García, expresó que existe una gran indignación y rechazo ante la visita de Donald Trump a México: “se le están abriendo las puertas a un personaje non grato”.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, manifestó que no deja de sorprender que el Presidente de la República se vaya a reunir con Donald Trump, quien ha promovido un discurso de odio en contra de los mexicanos.
“Estas acciones ponen en ridículo a la política exterior de nuestro país”, aseguró. Podemos entender cuál es la acción que mueve a Donald Trump para reunirse con Enrique Peña Nieto, pero no podemos entender por qué el Presidente se presta a una acción de esta naturaleza, concluyó.
Espero que pierda en las elecciones es un Hitler, ese hombre no merece ser Presidente de usa. Y no le deseo nada bueno
Comments are closed.