Macri: 'encontramos un país muy castigado por la mentira y la corrupción'

0
205

Argentina festeja los 200 años de su independencia, (Foto Presidencia)
Argentina festeja los 200 años de su independencia, (Foto Presidencia)
El presidente argentino en los festejos por los 200 años de la Independencia, que se realizaron este sábado en la provincia de Tucumán, dio un mensaje donde con dureza reflejó el estado en que recibió al país luego de 12 años de gobiernos kirchneristas.
Macri señaló que “este punto de partida es especialmente difícil porque encontramos un país y un Estado realmente muy castigado por la mentira y la corrupción que nos sigue irritando todas las semanas”.
“Y nosotros los que nos toca conducir desde la política tenemos más responsabilidad, tenemos que dar ejemplo en el diálogo, la cercanía, la austeridad y en la transparencia”, aseguró.
“Necesitamos que cada uno de nuestros gobiernos, municipales, provinciales y la nación se transformen en un gobierno abierto para que cada argentino pueda saber hasta el último centavo en qué invertimos su dinero, y también entender que es más importante invertir que gastar”, puntualizó Macri en su discurso.
Les habló también a los jueces que “tienen tan importante labor, que es defender el valor de la ley, la Constitución, terminar con la impunidad, cuidar el valor de la palabra, porque son los que consolidan nuestro sistema institucional”.
“Por eso, la verdad, la solidaridad entendida como este concepto más amplio, porque los argentinos hemos sido siempre muy solidarios en la tragedia y la emergencia, pero este es un concepto más amplio, es lo que permite que se amalgame todo con algo que es una fuerza imparable: la confianza”, dijo.
Así como lo mencionó anoche en la Vigilia de los 200 años, en Humahuaca, Macri señaló que “este punto de partida es especialmente difícil porque encontramos un país y un Estado realmente muy castigado por la mentira y la corrupción que nos sigue irritando todas las semanas”.
Dijo que las decisiones, “algunas duras” que debió tomar el Gobierno, no tenían alternativas pero señaló que hubo de parte del Estado una clara protección a los sectores más vulnerables, con la universalización de las asignaciones, las tarifas sociales y las jubilaciones, “intentando que todos creemos ese puente entre el hoy y el futuro”.
“Pero también hemos tomado medidas para destrabar nuestra economía y empezar a crecer después de cinco años de estancamiento. Y las primeras inversiones comienzan a llegar y los primeros nuevos empleos se empiezan a generar”, destacó Macri.
Apuntó, en ese aspecto, el “desborde de interés” hacia la Argentina de varios países, especialmente Alemania, que quedó evidenciado en su reciente gira por Europa y en la que hizo la vicepresidente Gabriela Michetti por Asia.
“El mundo se ha interesado en nosotros y nos quiere acompañar, somos un pueblo independiente y libre y depende de nosotros que le planteemos el proyecto y le marquemos el rumbo”, afirmó.
El presidente encabezó el desarrollo de los actos por los 200 años junto a la vicepresidente, Gabriela Michetti, gobernadores, legisladores, autoridades judiciales y otros funcionarios nacionales y de las provincias.
La actividad comenzó, cuando el Jefe de Estado recibió en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno tucumana, junto a Michetti y el gobernador Juan Manssur, el saludo de los mandatarios provinciales, de los presidentes de los poderes del Estado y de las delegaciones extranjeras.
Lo hicieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo (Chaco), Juan Schiaretti (Córdoba), Ricardo Colombi (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Carlos Verna (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Rosana Bertone (Tierra del Fuego).
También felicitaron a Macri los vicegobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; y de Santa Cruz, Pablo González; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.
Luego, acompañado por la canciller Susana Malcorra, el presidente Macri recibió el saludo de los representantes de la delegaciones extranjeras: el rey emérito de España, Juan Carlos; los vicepresidentes de Bolivia, Álvaro García Linera, y de Uruguay, Raúl Sendic; el presidente de la Corte Suprema de Chile, Hugo Dolmestch; el ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, la ministra de relaciones exteriores de Perú, Ana María Liliana Sánchez Vargas, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Italia, Mario Gird.
Macri en los actos de Tucumán
Macri en los actos de Tucumán