Después de seis semanas seguidas creciendo, la proyección de las instituciones financieras para la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), se redujo ligeramente al pasar del 7,29% al 7,27%. El pronóstico para 2017 también se redujo: del 5,50% al 5,43%. Las estimaciones son parte de la encuesta llevada a cabo cada semana por el Banco Central y publicada el lunes en el Informe Focus.
A pesar de la baja, las cifras siguen muy lejos del centro de la meta de inflación (4,5%). El límite superior de la meta es del 6,5% para este año y del 6% para 2017. El pasado día 28, el presidente del Banco Central, Ilan Goldfjan, dijo que alcanzar el centro de la meta de inflación en 2017 es una expectativa ambiciosa y creíble.
“El año 2015 fue de shock, de una inflación muy alta, en parte debido a la fuerte depreciación [de la moneda brasileña] y a la muy fuerte inflación de precios administrados. Desde entonces, el objetivo del régimen de metas ha sido converger de nuevo al centro”, dijo Goldfjan.
La estimación de las instituciones financieras para la caída del Producto Interno Bruto –suma de todos los bienes y servicios producidos en el país– cambió del 3,44% al 3,35% para este año. Para 2017, el crecimiento estimado se mantiene en el 1% desde hace tres semanas.
La proyección para el precio del dólar bajó de R$ 3,60 a R$ 3,46 para finales de 2016, y de R$ 3,80 a R$ 3,70 para finales de 2017.